TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

lunes, 20 de septiembre de 2010

Vernit. Grupos Móviles usado y alquiler.

Vernit. Tel.: 93 772 48 90. Web: www.vernit.com EQUIPOS MÓVILES DE MACHAQUEO, RECICLAJE, TRITURACIÓN.Megabite. Tipo: Equipo Móvil Primario de Machaqueo y Reciclaje. Marca: Extec Modelo: Megabite Características: diesel/ hidráulico, autopropulsado sobre orugas. Boca: 1200 x 700 mm Año: 2000 Horas: 8144 Finlay J-1175 Tipo: Equipo Móvil Primario de Machaqueo y Reciclaje. Marca: Finlay Modelo: J-1175. Características: diesel/ hidráulico, autopropulsado sobre orugas. Boca: 1100 x 800 mm Año: 2008 Horas: 54 BL Pegson 900x600 Tipo: Equipo Móvil de Machaqueo y Reciclaje. Marca: BL Pegson Modelo: 900x600 Características: diesel/ hidráulico, autopropulsado sobre orugas. Boca: 900 x 600 mm Año: 2003 Horas: 4598 RT0960Tipo: Equipo Móvil de Machaqueo y Reciclaje. Marca: Parker Modelo: RT0960 Características: diesel/ hidráulico, autopropulsado sobre orugas.Boca: 900 x 600 mmAño: 2000Horas: 6988I-1310Tipo:...
leer más...

Sinducor. Grupos móviles usado y alquiler

Sinducor Teléfono: 91 675 60 62 Web: www.sinducor.es EQUIPOS MÓVILES DE TRITURACIÓN STE 100-65 T TIPO: MACHACADORA MARCA: MFL MODELO: STE 100-65 T PESO: 42 T PRODUCCIÓN: 200 T/H n/s: 844744 HORAS: 0 ESTADO: Completamente Nuevo OBSERVACIONES: Accionamiento Diesel-Eléctrico (mínimo consumo de gasoil) .Opcionales instalados: Separador magnético, cinta lateral con abatimiento hidráulico, descarga especial reciclaje. RCI 100 / 100 T TIPO: MOLINO MARCA: MFL MODELO: STE 100-65 T PESO: 32 T PRODUCCIÓN: 150 T/H n/s: 844978 HORAS: 0 ESTADO: Completamente Nuevo OBSERVACIONES: Accionamiento Diesel-Eléctrico (mínimo consumo de gasoil) .Opcionales instalados: Separador magnético, cinta lateral con abatimiento hidráulico, elemento de molienda complementario, ajuste de elementos hidráulico. RCI 100-130 T TIPO: TRITURADORA MARCA: MFL MODELO: RCI 100-130 T PESO: 39 T PRODUCCIÓN: 250 T/H HORAS: A ESTRENAR...
leer más...

La minería no energética en Europa. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo

Ofrecemos el documento íntegro (2009/C 27/19), extraído del Diario Oficial de la Unión Europea, en el que se detallan los objetivos comunitarios en materia de minería no energética y que van a marcar el futuro inmediato del sector en toda la Unión. Un texto de referencia para los próximos años.El 17 de enero de 2008, el Comité Económico y Social Europeo, de conformidad con el artículo 29 (2) de su Reglamento Interno, decidió elaborar un dictamen de iniciativa sobre: «La minería no energética en Europa».La Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales, responsable de preparar los tr bajos del Comité sobre el tema, aprobó su dictamen el 24 de junio de 2008 (ponente: Sr. Fornea; coponente: Sr. Pop).En su 446o Pleno, celebrado los días 9 y 10 de julio de 2008 (sesión del 9 de julio de 2008), el Comité Económico y Social Europeo aprobó por 135 votos a favor, 1 voto en contra y 10 abstenciones...
leer más...

Infraestructuras para el foro APEC 2012

El foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico APEC (del inglés Asia-Pacific Economic Cooperation), que se celebrará en 2012 en la isla Russky (cerca de Vladivostok, Rusia) ha generado un gran número de proyectos de construcción. La amplia zona de construcción incluye hoteles y un centro de conferencias, la reconstrucción del aeropuerto, la construcción y reconstrucción de la autopista, un teatro de ópera y ballet, un paseo marítimo que incluye estructuras e infraestructuras portuarias y el puente del estrecho oriental del Bósforo, que conectará el continente con la isla. Tras su finalización, será el puente colgante más largo del mundo. La construcción ya se ha puesto en marcha y se preve que concluirá a finales de 2011. Varias máquinas Cat están haciendo horas de trabajo como parte del proyecto. El año pasado, el distribuidor Cat local, Amur Machinery, suministró 12 máquinas Cat y alquiló...
leer más...

JCB mantiene beneficios y espera seguir mejorando. Lanza sus versiones Eco

JCB volvió a obtener beneficios en 2009, a pesar de la más profunda recesión jamás vivida en la industria mundial de equipos para la construcción. La empresa vio caer sus ventas en casi un tercio hasta 1.620 millones de euros, pero fue capaz de aumentar el beneficio antes de impuestos a 34 millones de euros (33 M € en 2008).Afrontando un mercado global que cayó un 46% en 2009 y con unas ventas totales de 36.000 máquinas, JCB aumentó su penetración de mercado hasta un 12.2%, fortaleciendo su posición como el tercer mayor fabricante de equipos de construcción del mundo. Mejoró su posición de líder mundial de retrocargadoras, con más del 40% de penetración de mercado y también retiene su liderazgo en el mundo de manipuladoras telescópicas Loadall con una participación del 28%.El Presidente, Anthony Bamford declaró: “2009 fue un año de gran desafío para la industria de equipos de construcción....
leer más...

Talleres Núñez crece en el mercado francés

La empresa española Talleres Núñez ofrece el mayor número de referencias registradas para todas y cada una de las soluciones del mercado de cribado y clasificación.Sigue creciendo en el mercado francés, donde ahora participa en la feria SIM 2010.Con motivo de la celebración de la feria SIM 2010, los próximos días 6, 7 y 8 de octubre en la ciudad francés de Nantes, Talleres Núñez acude como expositor para dar a conocer la gama completa de productos y confirmar la consolidación y crecimiento de la red comercial y de distribución de la compañía española en el mercado francés.SIM 2010SIM 2010 es uno de los eventos más especializados en su ámbito de toda Europa. Se trata de un certamen monográfico sobre minería y construcción con 235 expositores directos.Cuenta también con un programa de conferencias sobre la industria minera, que sirve de punto de encuentro entre empresas y visitantes cualificados...
leer más...

El sector cementero sigue perdiendo producción

Con 12 millones de toneladas, el consumo de cemento cayó un 15,9% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior. Las plantas integrales de cemento españolas han producido hasta junio 12,4 millones de toneladas, cifra que representa un descenso del 14,4% frente a lo que producían en el mismo período de 2009. Por su parte, las ventas en el mercado doméstico se han reducido un 16,3% con respecto al año pasado, situándose en 11,7 millones de toneladas.En el período enero-junio, el consumo aparente medio diario se situó en 97.000 toneladas, cifra muy lejana de las 225.000 toneladas diarias que se consumían en junio de 2007, cuando alcanzamos los niveles de mayor demanda. La industria cementera está compensado parcialmente estos meses de menor actividad constructora en España con un incremento de las exportaciones. Así, durante este primer semestre el sector...
leer más...

Otro semestre de caída en el mercado de máquinas

La recuperación no llega. Es evidente y no caben medias verdades que maquillen la realidad. Seguimos cayendo y el suelo podría estar a punto de hacer contacto con nuestras posaderas. O no. El suelo aun podría estar lejos. Muy lejos incluso, según los peores vaticinios. En este contexto en el que ya nadie sensato puede creer en ninguna previsión, es cuando el sentido común debería tomar el relevo.La industria de la maquinaria de obras públicas, minería y construcción tiene que seguir trabajando en la construcción de su futuro. Debe redimensionar su estructura de acuerdo a la verdadera dimensión, población y nivel de desarrollo de nuestro país. En eso están. Y es un proceso duro, pero inevitable. Al igual que con sucede con el tejido de nuestras canteras, desaforado durante la década anterior, y que se está readaptando a unas necesidades de la demanda que tampoco dejan de crecer.El acierto...
leer más...

Todo listo para Smopyc 2011. Cerca de 500 empresas ya han reservado su espacio para la feria

El Comité Organizador de Smopyc, en el que participan los representantes de las principales empresas del sector y de las asociaciones sectoriales, se reunió en Feria de Zaragoza el pasado 14 de julio para continuar todos los trabajos preparativos de la próxima edición, que se celebrará del 5 al 19 de abril del próximo año 2011. La dinámica del comité, organizada en grupos de trabajo, permitió desarrollar una actividad más eficaz en todo lo relativo a marketing, comunicación, logística y servicios. La reunión, presidida por Francisco Carrillo, de Barloworld Finanzauto, contó con l participación de Jorge García Orejana, de CNH Construction, que ocupa la vicepresidencia del Comité, y del director de Feria de Zaragoza. José Antonio Vicente y buena parte del equipo comercial y técnico de Smopyc. Se dio la bienvenida a la empresa Merlo, -uno de los líderes mundiales en el diseño y producción de...
leer más...

Hillhead 2010

Del 22 al 24 de junio, Hillhead volvió a agitar el sector. Como viene siendo habitual, muchos de los mayores fabricantes y distribuidores acudieron a la cantera de Tarmac, cerca de Buxton, Derbyshire -Inglaterra- donde mostraron una gran cantidad de productos, tanto estáticos como en demostraciones en vivo.En un año necesitado de movimiento y alegrías, la llegada de Hillhead fue saludada con optimismo por el sector europeo. El evento cubrió hasta su último metro de exposición, alcanzando cifras record de expositores, con no menos de 80 equipos y plantas en demostración. Fue de nuevo el mayor show de la industria internacional de canteras.g Record de expositoresSe alcanzó la cifra record de 460 expositores, que tuvieron la suerte de gozar de un tiempo espléndido -no como otros años en los que el mal tiempo fue protagonista- durante todo el evento. Durante la jornada inaugural se realizó...
leer más...

Nuevas instalaciones en Sevilla de Compañía Maquinaria '93. Concesionario Oficial de New Holland

Más de 300 personas asistieron el pasado 14 de julio en Sevilla a la inauguración de las nuevas instalaciones de CM93, concesionario oficial de New Holland Construction y New Holland Agriculture en Andalucía. Las flamantes máquinas de New Holland presidieron la concurrida y exitosa inauguración de las nuevas instalaciones de Compañía Maquinaria '93, -en adelante, CM93 en Sevilla-, en el Km 8 de la Ctra. Sevilla–Utrera, que tuvo lugar el pasado 14 de julio en la capital andaluza. Con 3.600 m2 de superficie total, entre espacios exteriores e interiores, y un equipo humano de 18 personas, la nueva infraestructura refuerza y consolida la posición de CM93 en Andalucía. CM93, perteneciente al grupo ITT, con presencia en España, Francia y Marruecos es uno de los concesionarios New Holland más importantes de España y líder en sus zonas. CM93 tiene implantación en todas las provincias andaluzas excepto...
leer más...

25 aniversario de Lokotrack con dos nuevos grupos móviles de cribado

Metso celebra el 25 aniversario de la fabricación de los primeros grupos móviles sobre orugas con el lanzamiento de una nueva serie de equipos móviles de trituración y cribado. Los nuevos modelos comparten las mismas características que los primeros Lokotracks de 1985: máxima y constante capacidad de producción, durabilidad gracias a sus componentes de primera calidad y sencillez de manejo debido al sistema de control inteligente de procesos.En 1985 Metso fue pionera en la fabricación en serie de equipos móviles de trituración y cribado. Desde entonces, se han fabricado más de 5.000 Lokotracks y se han distribuido a clientes de todo el mundo.Recientemente Metso ha renovado por completo su gama de grupos móviles de cribado Lokotrack ST. Atendiendo a la nueva denominación de los equipos, el primer dígito se refiere siempre al número de productos finales producidos, y el segundo dígito al tamaño...
leer más...

Nuevas Instalaciones con gran inversión tecnológica de Serviplem–Telcon (Baryval)

En la primera mitad de 2010, SERVIPLEM, S.A.-TELCON (BARYVAL) inauguró unas nuevas instalaciones productivas en Zaragoza, situadas junto a las ya existentes y destinadas a la fabricación de hormigoneras sobre camión.Dichas instalaciones son el resultado de un ambicioso proyecto tecnológico cuyo objetivo máximo ha sido la Innovación.La Innovación se refleja tanto en los medios tecnológicos implantados en todo el proceso productivo –uso de robots, entre otros-, que hace que el resultado final del producto sea de una calidad destacable, así como en la optimización de materiales –banco de pruebas propio para analizar la resistencia de los mismos– y diseño de los productos.La constante por la Innovación implica que el departamento de I+D+i de la compañía esté inmerso constantemente en proyectos novedosos, propios o en colaboración con organismos tecnológicos de prestigio, como son la Universidad...
leer más...

El Panel Nacional de Áridos y Minería se integra en Confedem como representante nacional del árido

La Asociación de Empresas Productoras de Áridos de Castilla-La Mancha (AEPA Castilla-La Mancha); en colaboración con AEEM (Málaga), ACANGRA (Granada), AFAREM (Región de Murcia) y otras, constituyentes del Panel Nacional de Áridos y Minería, se han integrado en la Confederación Nacional de Empresarios de la Minería y Metalurgia (CONFEDEM). Representación De esta forma el Panel asume la representación del sector de áridos y minería y del sector de las pymes ante las instituciones nacionales, además de la defensa directa de los intereses e inquietudes de los empresarios de las industrias extractivas. Entre sus fines se encuentran, también, la búsqueda de soluciones a los problemas que afronta dicha actividad, por expertos y profesionales que fomenten la tecnología, la seguridad, el medio ambiente, la calidad, la responsabilidad social corporativa y la ética de comportamientos.Las citadas asociaciones...
leer más...

Construmurcia.10

El sector de la construcción tiene una buena ocasión de tomar el pulso a la actividad con la celebración del 14 al 17 del próximo mes de octubre de la feria Construmurcia.10, que tendrá lugar en el recinto ferial de IFEPA en la localidad murciana de Torre Pacheco.Construmurcia será escenario de presentación de los últimos productos y servicios de las más de 200 empresas del sector que participan como expositoras en este evento: Maquinaria de obra pública y complementos, martillos hidráulicos, material antidesgaste, grúas, excavadoras, cerramientos, revestimientos o molduras son algunas de las propuestas que Construmurcia 2010 acercará a los profesionales del sector.Una oferta comercial que compartirá protagonismo con las jornadas técnicas que el salón organiza en cada convocatoria y que contarán con la presencia de expertos ponentes.Construmurcia 2010 abrirá sus puertas de 10.30 a 20.30...
leer más...

Conexpo 2011 el próximo mes de marzo en Las Vegas

Del 22 al 26 de marzo del año próximo se celebrará la edición de CONEXPO-CON/AGG en el recinto ferial Las Vegas Convention Center, de la ciudad de Las Vegas, en el estado norteamericano de Nevada. Como cada tres años, la feria exhibirá los últimos equipos, productos, servicios y tecnologías para las industrias de la construcción.Se espera la participación de unos 2.000 expositores, y habrá un extenso programa formativo de cinco días, focalizado en las claves y resultados de la industria, técnicas de gestión y tecnología aplicada. La concentración de los expositores por áreas temáticas, será una buena ayuda para facilitar al visitante la ubicación específica de cada producto, servicio y empresa expositora de su interés. En esta ocasión se espera la presentación de cientos de nuevas máquinas y servicios. La feria será una oportunidad para estar en contacto con los últimos adelantos que van...
leer más...

Bauma China 2010 aumenta su espacio ferial

¿Quién dijo crisis? En China la economía sigue como un tiro. Por eso Bauma China va a ser un éxito. La superficie de exhibición se va a incrementar en 10.000 metros cuadrados en el área exterior, llegando en esta ocasión a los 230.000 metros cuadrados.En la zona norte del recinto se ultiman los trabajos de construcción de los nuevos pabellones que serán estrenados con motivo de esta bauma.Se espera la participación de 1.700 empresas procedentes de 36 paises que ocuparán todo el espacio disponible.Estas buenas perspectivas están en consonancia con el buen desarrollo del sector de la construcción en el gigante asiático, que bate cada año el record de importaciones de maquinaria de minería, construcción e ingenieríá civil. Salón Internacional de Maquinaria para Obras, Materiales de Construcción y Minería; Equipos y Vehículos para Obras Fechas: Del 23 al 26 de noviembre de 2010 Horario de...
leer más...

Carta abierta del director general de la AEC al ministro de Fomento

Jacobo Díaz Pineda, Director General de la Asociación Española de la Carretra ha dirigido una contundente carta abierta al Ministro de Fomento, José Blanco, tras la comparecencia de este ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados el pasado 22 de julio.Díaz Pineda afirma que “me preocupa, asimismo, que deslice en sus declaraciones afirmaciones tales como que “la carretera está cerca de una situación de sobrecapacidad en nuestro país”. Lamento que ese argumento le sirva para justificar la reducción más drástica de inversión en obra pública de toda la historia del primer Ministerio inversor del país. Creíhaber entendido que los criterios en los que ha basado usted esta decisión tienen que ver con transporte, y no con kilómetro de infraestructura. También que, “inquieta oírle afirmar que “estamos ante una elección de coste de oportunidad y, como los recursos públicos son limitados,...
leer más...

XXX Asamblea General Ordinaria de ANMOPYC

El pasado 15 de julio, la Feria de Muestras de Zaragoza acogió la XXX Asamblea General Ordinaria de La Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería, ANMOPYC.La Asamblea contó con la presencia entre otros de José Luis del Prim, (presidente de ANMOPYC), Jorge Cuartero, (gerente de ANMOPYC), Santiago Gallego (tesorero de ANMOPYC), Pedro Juan Boix (secretario ANMOPYC), además de un buen número de representantes de las empresas miembros de ANMOPYC. En primer lugar se procedió a la lectura y aprobación del Acta de la XXIX Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 2 de Julio de 2009.Entre otros asuntos de relevancia, se debatieron los planes de promoción exterior, tanto los resultados del plan del 2009 y la situación del actual, como la propuesta de los mercados para el 2011. Con el objetivo de informar a las empresas Asociadas...
leer más...

Atlas Copco adquiere Hartl Anlagenbau, firma austriaca de plantas móviles de trituración, machaqueo y clasificación

Atlas Copco acaba de adquirir Hartl Anlagenbau GmbH, empresa austriaca que fabrica y comercializa plantas móviles de trituración, machaqueo y cribado, bajo la denominación Hartl Powercrusher.Mediante esta compra, Atlas Copco se introduce en un mercado en plena expansión, como es el de la trituración y cribado, reforzando así la oferta del Grupo en las áreas de canteras y reciclaje."La adquisición de la empresa por parte de Atlas Copco supone ampliar nuestra oferta y dar un valor añadido a nuestros clientes, posicionándonos como un socio más completo en este área", dice Björn Rosengren, Presidente de Atlas Copco Técnicas de Construcción y Minería.Nuevo fabricante dentro de la divisiónHartl Anlagenbau GmbH es una compañía privada con sede en St. Valentin, Austria, y cuenta a día de hoy con aproximadamente 110 empleados. En 2009 los ingresos totales de la empresa fueron de 21 millones de euros....
leer más...

El Ministerio de Economía concede al de Fomento 500 millones de euros para 2011

La ministra de Economía, Elena Salgado, aprobó en pleno Agosto un aumento del programa de inversiones de Fomento por un importe mínimo de 500 millones de euros. Esta cifra permitirá aligerar un poco el recorte de 6.400 millones que sufrió la cartera dirigida por José Blanco.Con este acuerdo, el Gobierno cumplió el anuncio dado por el presidente José Luís Rodríguez Zapatero, cuando anunció que la mejora de los mercados iba a permitir un pequeño ajuste al alza de las inversiones en infraestructuras.No obstante, Salgado puntualizó que esta inyección de 500 millones entra dentro del techo de gasto fijado por el Ejecutivo para reconducir el disparado déficit nacional.Infraestructuras beneficiadasEl ministro José Blanco adelantó que la autovía A-8 será una de las infraestructuras que se beneficiarán de este aumento del presupuesto, que se aprobará definitivamente dentro de los Presupuesteos Generales...
leer más...

Al contrario que España, Obama apuesta por la obra pública contra la crisis

El Gobierno se encontró en 2009 con una situación explosiva. La economía estuvo a punto de implosionar y con ella hundir todo el Estado. Se optó como única solución -y la más cómoda- por aumentar el déficit público para parar en la medida de lo posible el golpe.El problema de una medida como esa es que el Estado queda hipotecado para los años siguientes. En una situación de crisis leve, no tiene demasiada importancia porque la economía vuelve a crecer rápidamente. Pero en la crisis actual, de larga duración, el Estado ha gastado la única bala que tenía a su disposición, y en 2010 han venido los recortes.Unos recortes que tienen únicamente como objetivo reducir el déficit público para evitar la bancarrota pero no ayudan a salir del problema. No crean un sólo empelo. No salvan una sola empresa viable. Sólo dan un poco de oxígeno a un Gobierno que como un boxeador sonado, espera que le salve...
leer más...