TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

miércoles, 6 de julio de 2011

Maquinaria y Recambios de Levante inaugura su nueva base en Ribarroja de Turia

Maquinaria y Recambios de Levante celebró la inauguración de su nueva base de Ribarroja del Turia, Valencia, día 17 de junio. Acudimos a la celebración. Maquinaria y Recambios de Levante (MYR), pertenece a un grupo de empresas, cuya matriz y emblema es Auto-Industria de Cartagena (AIC), siendo Auto-Industria de Almería (AIA) su hermana menor. Las tres empresas son distribuidores de las maquinaria para obra pública, construcción y carretera de la marca Volvo, siendo el distribuidor más antiguo de España. Su ámbito geográfico de actuación son las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, bajo MYR. Y Murcia, Albacete, y Almería bajo AIC. El servicio de postventa en Almería, también lo presta AIA.Los Socios y Gerentes de las tres empresas son: Andrés Mercader, Miguel Albaladejo y Carlos Catalán, que a su vez representamos a sus familias, que son propietarias del accionariado.Tres décadas...
leer más...

Nueva criba móvil Lokotrack ST3.5

Metso ha incorporado un nuevo equipo de cribado a la gama Lokotrack: la criba móvil Lokotrack ST3.5. El diseño del equipo cuenta con unas dimensiones de transporte compactas, componentes de máxima calidad y satisface todos los requisitos actuales en materia de seguridad y salud en el trabajo.El grupo estándar está equipado con una criba de dos pisos capaz de producir dos fracciones acabadas y un sobretamaño. Dependiendo de la aplicación, se puede se puede adaptar al equipo una parrilla vibrante adicional para obtener tres fracciones acabadas.Idónea para-Empresas contratistas.-La clasificación eficiente de hasta tres productos finales acabados.Principales beneficios Diseñada para conseguir el menor coste por tonelada siendo al mismo tiempo respetuosa con el medioambiente.-Eficiencia y capacidad sin igual para un equipo de su clase.-La seguridad garantizada en todos sus los componentes, en...
leer más...

Fomento va a apretar a las constructoras de O.P.

Inmaculada Rodríguez-Piñero, secretaria general de Infraestructuras, explicó ante la asamblea anual de ANCI el nuevo marco legal al que se enfrenta el sector, que trata de primar la eficiencia por encima de todo a través de la reducción de costes y el ajuste de los plazos de ejecución.Los frentes de actuación son dos: poner fin a la cultura empresarial de presentarse a un contrato por una cantidad baja con el convencimiento de que a lo largo del proceso logrará unas modificaciones al alza sobre el presupuesto inicial. "En la Unión Europea nadie entiende los modificados. Eso solo ocurre en España", señaló. La segunda idea es el reequilibrio entre la valoración de la oferta económica y la técnica, que hasta ahora puntuaban lo mismo. La necesidad de ahorrar ha llevado al Gobierno a valorar un 15% más la oferta económica que presentan los licitadores, con lo que pasa a puntuar en torno al 54%...
leer más...

Metso suministra equipos de trituración en Australia

Metso suministrará equipos de trituración a Fortescue Metals Group Limited (Fortescue) en Australia. La entrega se completará en mayo de 2012. El valor del pedido es de aproximadamente 34 millones de euros.El pedido incluye 13 unidades de MP1000 trituradoras de cono secundaria. Tres unidades se entregarán a la Fortescue’s Christmas Creek de mineral de hierro, y otras diez unidades se irán a sus minas de mineral de hierro Salomón. Ambos sitios se encuentran en la región de Pilbara en Australia Occident...
leer más...

El consumo de áridos para la construcción caerá un 10% este año

Los Los empresarios del sector extractivo de toda España integrados en Anefa celebraron su asamblea general el 24 de mayo en Madrid, con la participación de la Agrupación de Fabricantes de Áridos (AFA) de Madrid, y a él aisitieron ciento cuarenta empresarios del sector procedentes de toda España. Resultó reelegido como presidente de la Asociación Javier Andrada Andrada, cargo que ocupará durante los próximos tres años.La situación económica del sector de la construcción y, particularmente la del de los áridos, fueron tratadas en profundidad. Al respecto, Javier Andrada, resumió así el informe en su intervención ante los medios de comunicación: “Tras las importantes caídas experimentadas en 2008 y 2009, nuevamente en 2010, se ha producido un fuerte retroceso de la actividad, menos brusco que en los dos ejercicios anteriores, situándose el consumo nacional de áridos en 207,6 millones de toneladas...
leer más...