TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

viernes, 23 de diciembre de 2011

La hora de la construcción. Todos los planes y propuestas para obra pública y residencial

El sector de la construcción español sigue siendo uno de los más potentes del mundo. Su capacidad productiva y el nivel de su ingeniería le ha hecho ganar terreno fuera de nuestras fronteras en estos años de paralización del sector. Sin embargo, el sector espera la señal de salida para volver a la actividad. Desde la patronal se propone la creación de medio millón de empleos reactivando la inversión en obra civil, y encontramos numerosos planes que están ya en marcha, otros a punto de comenzar, y algunos que podrían desempolvarse, como el Plan Hidrológico Nacional, o aeropuertos privados. Hay salida. Lo que hace falta para volver a la actividad en el sector de la construcción es una buena organización y un Gobierno a la altura de las circunstancias. La lucha contra el desempleo pasa, además, por esta reactivación de forma inevitable. Y ya hay quien ha avanzado estimaciones. Durante la...
leer más...

Machacadora Powercrusher PC 6

Atlas Copco ha presentado el nuevo Grupo Móvil de Trituración, de 55 TNS de peso total, compuesto de machacadora de 1300 x 800 de boca, alimentador tipo grizzly y criba de dos bandejas independiente, cinta lateral de serie, diseñada para generar una gran altura de descarga, chasis robusto, con posibilidad de montar criba en punta y cinta de retorno.El nuevo equipo Atlas Copco Powercrusher PC 6 ha sabido conjugar calidades de fabricación, robustez y producción con ligereza, sencillez de manejo y eficacia. Un grupo móvil de 1300 x 800 de boca, con una producción de 350 TNS. hora, no tiene porque pesar 75 TNS ni transportarse en varias partes. El cliente lo que busca en líneas generales es un grupo móvil de calidad, robusto pero a su vez ligero de transportar, que realmente sea móvil. El PC 6 tiene un peso total de 55 TNS. y no es necesario desmontarlo para su transporte. g Rentabilidad y...
leer más...

Africa Infrastructure. Del 8 al 11 de mayo

'Deutsche Messe' y 'Feria de Zaragoza' han iniciado en España su cooperación con el fin de promocionar "Africa Infrastructure 2012" como oportunidad excelente para las empresas españolas que ofrecen productos y servicios de infraestructura. "Africa Infrastructure" se celebrará del 8 al 11 de Mayo en Johannesburgo, Suráfrica, en el 'Johannesburg Expo Centre'.3 "Africa Infrastructure" está organizada por 'South African Show Services' (SASS), 'Deutsche Messe AG' y la Cámara de Comercio e Industria surafricana-alemana. El evento combina la feria comercial y la conferencia con foco en las infraestructuras.Feria de Zaragoza, socio de 'Deutsche Messe', coordina la participación en el Pabellón Español para Africa Infrastructure, donde albergará compañías expositoras en las ferias clave de 'Feria de Zaragoza" tales como SMAGUA, SMOPYC, FIMA, y POWER EXPO. La cooperación con 'Deutsche Messe' permite...
leer más...

INTERMAT 2012 . Expectativas de crecimiento

Un 90% de la superficie de exposición contratada ya para la edición 2012 y un crecimiento que no le va a la zaga, buenos augurios para el éxito de la feria INTERMAT de París.Previsiones positivas de crecimiento y un 90% de superficie contratada a ocho meses del evento, según datos de los organizadores, posicionan INTERMAT 2012 bajo buenos auspicios.g Recuperación del sector de equipos para la construcciónLas previsiones del 2011, más favorables que las del 2010, revelan cómo el sector ha recuperado dinamismo, con un crecimiento esperado de cerca de 11% este año. Los países emergentes como China, India y América Latina crecen de manera sostenida y favorecen ese dinamismo. Estos mercados presentan un crecimiento de más del 10%, un ritmo que pocos mercados europeos han alcanzado en 2010.Queda por ver ahora si Europa presentará esas mismas cifras positivas.g Crecimiento EuropeoTras la profunda...
leer más...

Nuevas L110G y L120G de Volvo. Bajo coste y gran rendimiento

Diseñadas para aplicaciones de gran producción en infraestructura, canteras y reciclaje, la L110G y la L120G son las últimas aportaciones de la emblemática gama de cargadoras de la serie G de Volvo. En la categoría de 18 a 21,6 toneladas, estas potentes y versátiles máquinas cumplen las normas de la última legislación de emisiones de Estados Unidos y Europa, presentando una serie de mejoras en otros aspectos importantes.Cuando se comparan con los modelos a los que sustituyen, las cifras hablan por sí mismas. La L110G y la L120G ofrecen un aumento del 20% de la fuerza de elevación, un incremento del 5% de la fuerza de arranque y un consumo de combustible más bajo, hasta un 5% inferior en carga y acarreo y operaciones de carga de camiones. A esta mejora del rendimiento, debe añadirse una mayor fiabilidad y facilidad de manejo, lo que reduce de forma significativa el coste total de operación...
leer más...

Vuelve la inversión minera. 8 grandes proyectos en marcha

Más de una decena de empresas mineras de Canadá, Australia, Irlanda e incluso Israel, como Inmet, Lundin, Iberian Minerals, Ormonde, Berkeley, Asturgold, Emed Mining, e ICL, han entrado en España en busca de oro y otros metales o minerales que cotizan al alza o con grandes expectativas de demanda, como el cobre, níquel, zinc, uranio, wolframio o potasa.En plena crisis del árido y del carbón, se ha creado un “boom” minero paralelo. Lo encabezan grupos extranjeros que, en muchos casos, son protagonistas de grandes movimientos corporativos internacionales para reconfigurar el mapa de la minería del siglo XXI.En los próximos años habrá inversiones que superan los 600 millones. Este resurgir se explica por los avances de la ingeniería, que permiten nuevas técnicas de exploración y producción, y por las expectativas al alza de los precios de los metales gracias al tirón de economías como China...
leer más...

Concreta 2011 devuelve la confianza al sector

Concreta, Feria Internacional de Construcción y Obras Públicas, que se celebra en Oporto, Portugal, ha confirmado un año más que es una plataforma sólida e influyente dentro del sector a nivel internacional. Pese a la situación económica, el certamen que cerró sus puertas el pasado 22 de octubre, mantuvo su tradicional poder de convocatoria recibiendo la visita de 41.822 visitantes profesionales y a más de 300 expositores de todo el mundo.Cerca de 700 representantes y decisores de compra de países como Polonia, México, Estados Unidos, Dinamarca, Mozambique y Cabo Verde, Polonia, además de los ya tradicionales como España, Brasil, Alemania, Francia, Italia y Angola, pusieron los componentes necesarios para hacer de Concreta un evento de impacto internacional.“Quienes visitaron Exponor confirmaron que en esta coyuntura adversa siempre hay oportunidades y Concreta demostró ser una de ellas....
leer más...

Nuevas excavadoras EC250D y EC300D de Volvo Construction Equipment

Las nuevas excavadoras EC250D y EC300D de Volvo Construction Equipment mejoran la eficiencia de consumo de combustible hasta en un 13%, además de suministrar una gran potencia de excavación, facilidad de manejo y acceso óptimo al servicio. Son excavadoras diseñadas para producir en las aplicaciones más duras, sus pesos se sitúan entre 24,6-28 t y 30-33t respectivamente. Cumplen las más estrictas normas internacionales de emisiones, y están indicadas para realizar las tareas que requieren gran potencia: movimiento de tierra, manipulación pesada y excavaciones profundas, estas potentes y fiables máquinas suministran unos excelentes tiempos de ciclo y mejoran la eficiencia de consumo de combustible entre un 9 y un 13% respecto a los modelos que sustituyen.Ambas máquinas equipan motores Volvo D8H que cumplen con las especificaciones de la etapa IIIb, destacando por sus bajas emisiones y buen...
leer más...

Nueva Pala de Ruedas 980K de Caterpillar

La nueva Pala de Ruedas Cat 980K ofrece una alta productividad, alta fiabilidad y una excelente eficiencia de combustible, además de un motor certificado para cumplir los estándares sobre emisiones de la normativa Europea Stage IIIB. Las principales mejoras incluyen una nueva cabina, sistema hidráulico sensible a la carga y un aumento del 25% en la fuerza de elevación y del 16% en la fuerza de volteo respecto a la 980H. La pala también incorpora un nuevo sistema de dirección electro-hidráulico mediante joystick, además de los cucharones Perfomance Serie (cucharones de alto rendimiento) y un convertidor de par con sistema de bloqueo. La 980K está equipada con el nuevo Motor Cat C13 ACERT con una potencia neta máxima de 369 hp a 1.600 r.p.m. La pala admite cucharones de 4,00 a 12,20 metros cúbicos y se trata una máquina rentable y productiva para trabajos en canteras, plantas de áridos, construcción...
leer más...

Se presenta el Plan Estratégico de Castilla-La Mancha para Minas

El director general de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, Alfonso Vázquez Varela de Seijas, ha dado a conocer a los principales agentes sectoriales las directrices que guiarán el Plan Estratégico del Gobierno de la región en materia de Minas a lo largo de la próxima década, para aunar esfuerzos en la consecución de metas comunes.Los principios rectores de este Plan, con horizonte en el año 2020, se desglosan en torno a cuatro apartados principales:- Integración social y ambiental de la actividad minera.- Actualización y mejora de la gestión de los servicios públicos vinculados al sector minero.- Actualización en la formación técnica, capacitación laboral y seguridad en el sector minero.- Fomento de la actividad minera, innovación y competitividad.Previamente, el presidente de la Asociación de Empresas Productoras de Áridos de Castilla-La...
leer más...

PIEDRA se celebrará en mayo, dentro de la Semana Internacional de la Construcción 2012

Ifema ha puesto en marcha la organización de la Semana Internacional de la Construcción, una convocatoria que aglutinará durante los días 8 al 12 de mayo de 2012, las tres ferias líderes en sus respectivos sectores: la Feria Internacional de la Piedra Natural, PIEDRA; el Salón de la Construcción, CONSTRUTEC y el Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado, VETECO.Siete pabellones de Feria de Madrid darán contenido a la Semana Internacional de la Construcción cuya articulación será temática: CONSTRUTEC ocupará el Pabellón 7; VETECO se ubicará en los pabellones 4, 6, 8 y 10, y PIEDRA, lo hará en el 3 y el 5. De esta forma, el recinto mantendrá comunicados todos los pabellones para facilitar el acceso de los visitantes, así como los dos accesos principales Norte y Sur.La celebración de la Semana Internacional de la Construcción, tiene por objetivo crear una plataforma eficaz...
leer más...

Sibán Peosa adquiere una planta de bandas planas en Portugal

El grupo Sibán Peosa, con sede central en el Parque Empresarial Abra Industrial en Gallarta (Vizcaya) ha invertido ocho millones en una planta de banda plana en Portugal, que ya se encuentra a pleno rendimiento.La compañía adquirió esta fabrica en quiebra, ubicada en Oporto, a principios del presente año y, de esta manera, ha logrado completar la fabricación de todo tipo de bandas transportadoras que necesita para el suministro a sus clientes, según información de Estrategia Empresarial recogida por Europa Press. El grupo Sibán Peosa lleva más de 40 años dedicado al mundo de las bandas transportadoras y derivados del caucho. Su principal producto, el sistema Beltsiflex, le ha proporcionado un valor añadido a su producción para el transporte en planos de hasta 90 grados.A comienzos del presente año, Sibán Peosa hizo efectiva la compra de una antigua fábrica de bandas transportadoras en Oporto...
leer más...

Atlas Copco celebra su día anual con la prensa

En la tradicional reunión con la prensa especializada, celebrada el pasado 12 de diciembre, los responsables del grupo Atlas Copco hicieron un amplio repaso a los resultados, novedades y expectativas de sus diferentes divisiones.En el terreno de los equipos de superficie se está realizando la integración de Powecrusher, y sus grupos móviles de trituración y cribado para áridos y reciclaje.También se ha creado una nueva denominación para los carros de superficie: PowerROC, sencillez; FlexiROC, aplicaciones; y SmartROC, automatización. En este segmento destacan tambi´ne como hechos destacables de 2011, la debilidad del mercado nacional, y el rol de los contratistas internacionales.La línea de Piezas y Servicio se present como un punto fuerte de la compañía para establecer relaciones de largo plazo con los clientes. Su objetivo es “ser el mejor proveedor de servicios en el sector de la construcción...
leer más...

Contol de stocks de maquinaria

La Asociación Española de la Carretera (AEC) ha puesto en marcha, con el apoyo tecnológico de la empresa BCA, la iniciativa Road Market, una plata- forma on line (www.roadmarket.es) a través de la cual empresas y administraciones pueden gestionar de una manera eficaz, sencilla y segura la maquinaria de carreteras y obras públicas en desuso. A través de Road Market, la AEC proporciona un espacio virtual que permite a sus socios ofertar sus stocks de maquinaria usada, y a todos los interesados -sean o no miembros de la Asociación-, adquirir esos activos 24 horas al día, siete días a la semana, bien a través de subastas bien en un mercado de precio fijo....
leer más...

Cambios en CNH Global

CNH Global N.V., ha anunciado que Harold Boyanovsky, Presidente y CEO, se jubilará el 31 de diciembre de 2011. Richard Tobin, Chief Financial Officer, será el nuevo Presidente y CEO de CNH a partir del 1 de enero de 2012. Camillo Rossotto, Tesorero y Director de Servicios Financieros de Fiat Industrial S.p.A., asumirá la función de Chief Financial Officer de CNH a partir del 1 de enero de 2012 y conservará sus responsabilidades actuales.“Harold es un verdadero líder. Durante su carrera profesional condujo a CNH a un periodo de enorme crecimiento y diversificación que transformó la empresa en la CNH que conocemos hoy”, afirma Sergio Marchionne, Chairman de Fiat Industrial y Chairman of the Board de CNH. Richard Tobin ha ocupado el cargo de Chief Financial Officer de CNH desde marzo de 2010 y aporta a su nuevo puesto una profunda experiencia en la dirección de importantes empresas industriales...
leer más...

Las empresas aceptan quitas para cobrar deudas de los ayuntamientos

Los impagos siguen asfixiando a las pequeñas y medianas empresas. Las facturas sin pagar se siguen acumulando en los despachos de las Administraciones públicas y en especial en las de los ayuntamientos. Las empresas calculan que la deuda pendiente de los entes locales supera los 35.000 millones de euros y que ha crecido especialmente desde que se inició la crisis económica. Todas las medidas aprobadas por el Ejecutivo para tratar de aportar liquidez a las pymes han fracasado. De las dos líneas de crédito abiertas por el ICO con ese propósito apenas se han consumido 1.136 millones de los 5.900 disponibles (lo que supone un 20% del total). Especialmente significativo es el fracaso de la línea ICO para que los ayuntamientos liquidaran sus deudas con los proveedores. Hasta finales de octubre apenas se habían concedido 459 millones, un 13,5% del total, y la línea solo estará vigente hasta finales...
leer más...

Nueva mordaza CC 950 con giro hidráulico

Con 920 kg de peso de servicio, la nueva CC 950 se adapta a máquinas portadoras de 9-16 toneladas. "Esta clase de excavadora está cambiando mucho", explica Wolfgang Hohn, director de línea de productos de Silent Demolition Tools. "Vemos una clara tendencia hacia máquinas portadoras cada vez más flexibles que se dotan ya en fábrica con instalaciones para los más diversos accesorios."El giro hidráulico de serie permite 360° de rotación continua. Así se puede posicionar la mordaza con rapidez y facilidad.Las 55 toneladas de fuerza de cierre son otro argumento para la CC 950. "La relación de bajo peso y alta capacidad de demolición es importante desde el punto de vista de la rentabilidad. Si puedo usar una mordaza más pequeña, también podré usar una excavadora más pequeña para una tarea determinada, ahorrando costes de inversión y servicio."El concepto de piezas de repuesto también entra en...
leer más...

Minería del carbón hasta más allá de 2018

CEl consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha defendido la viabilidad de la minería y ha manifestado la esperanza de que se mantenga más allá de 2018.De Santiago-Juárez se expresó así en la inauguración del curso 'Portavoz. La habilidad en la palabra’, en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en Valladolid, en referencia a la visita a Bruselas que realizaron consejeros de Castilla y León, Aragón y Asturias para convencer a la Presidencia de la UE del aplazamiento del cierre de la minería de carbón hasta 2018.El portavoz de la Junta de Castilla y León recordadó que la postura que lleva el Gobierno es la que ha mantenido siempre en torno a la minería. "Nosotros siempre hemos estado dando la cara en defensa de ese importante sector para Castilla y León y España", indicó el consejero, quien espera que la vida de ese sector...
leer más...

CML adquiere una pala W190C de New Holland

Castellano Manchega de Limpiezas SL (CML) utilizará la nueva pala de ruedas W190C de New Holland para el transporte de materiales dentro de su planta de reciclaje de 20 Has de extensión. Esta planta está ubicada en la localidad de Madridejos (Toledo) y dispone de 8 líneas de reciclaje. En ella CML atiende la gestión de residuos urbanos, industriales, neumáticos fuera de uso, residuos de la construcción y demolición, residuos peligrosos y compostaje de lodos y residuos orgánicos. La empresa, además dispone de servicio de transportes y contenedores. La cargadora de neumáticos de última generación W190C adquirida por CML pasará a formar parte de un parque compuesto por 11 camiones, 3 excavadoras de ruedas, 3 palas de ruedas, 1 mixta, 2 telescópicas y una volteadora de compost. La nueva pala W190C trabajará en jornadas de 12 horas. El recorrido medio por ciclo con la cuchara cargada será de...
leer más...

Arival irá a los tribunales si no se agilizan los trámites

La Asociación de Empresas de Áridos de la Comunitat Valenciana (Arival) ha exigido a la Generalitat que agilice los trámites administrativos para evitar que se paralice la actividad empresarial de este sector, que, en el caso de no lograr estos cambios, llevará a los tribunales sus reivindicaciones.Según han explicado, las industrias extractivas necesitan tal volumen de documentación administrativa, procedente de las Consellerias de Industria y Medio Ambiente, que el sector se encuentra "paralizado".Fuentes de la Conselleria de Economía han señalado que uno de los objetivos de la Generalitat pasa por agilizar y facilitar los trámites pertinentes en el marco de sus competencias y con respeto a la normativa legal. Por su parte, desde la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente han apuntado que la Administración autonómica lleva tiempo ya trabajando por unificar la legislación...
leer más...

17 Medidas para sacar la construcción del agujero

Ante las cifras económicas desoladoras del mercado de obra civil y de edificación, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha preparado unas cuantas recetas para resucitar al sector y crear empleo. La idea de la patronal es elevar estas medidas al nuevo Gobierno con el fin de que las pongan en marcha en breve y acabar con la destrucción de empleo y la situación crítica de muchas empresas. "No se puede salir de la crisis económica sin contar con el sector de la construcción", explica el presidente de la CNC, Juan Lazcano, en la presentación de esa receta. Los empresarios de la construcción piden un plan de inversión pública en obra civil y viviendas sociales de 25.000 millones de euros anuales con el que se crearán 450.000 empleos. Para conseguir ese dinero, recomiendan al nuevo Ejecutivo que los gastos no productivos los deriven a esa partida. medidas para obra civil1. Seleccionar...
leer más...