TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

lunes, 20 de mayo de 2013

11º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) celebra en Murcia su 11º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, los días 13 y 14 de Junio en el Auditorio y Centro de Congresos Victor Villegas. Con su undécima edición, los Congresos Nacionales de la Recuperación y el Reciclado organizados por FER se han consolidado como el principal y más importante punto de encuentro de  todo el sector y el modelo  a seguir. Cerca de 300 empresarios españoles del sector de la recuperación y el reciclaje, representantes de las administraciones y del sector privado se darán cita en la ciudad de Murcia, los días 13 y a4 de unio. El Centro de Congresos Víctor Villegas acogerá este año la cita anual del sector organizada por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado (FER), con la colaboración de RECU- MUR. El Congreso Nacional es...
leer más...

IronPlanet celebra trece años de subastas y lanza TruckPlanet

“Estamos muy contentos de celebrar nuestro  decimotercero aniversario de actividades y nos alegramos del crecimiento de IronPlanet desde nuestra primera subasta.” declara Greg Owens, CEO de IronPlanet, la empresa líder a nivel mundial de subastas por Internet de equipos de segunda mano. “Desde el año 2000, más de 900.000 usuarios de todo el mundo se han registrado para ingresar en IronPlanet, con ventas de equipos de más de 3 mil millones de dólares. Seguiremos siendo el líder de la industría ofreciendo el primer mercado en línea para compradores y vendedores de equipos de segunda mano”. TruckPlanet, es una nueva plataforma en línea dedicada exclusivamente a la compra y la venta de camiones de segunda mano.  La primera subasta de IronPlanet estaba muy lejos de ser como las actuales.Constaba de un único vendedor y 32 pujadores para 22 máquinas en venta.  Por...
leer más...

Desatascador simultáneo de los molinos lanzadores de impacto de Técnicas Hidráulicas

Todos los usuarios de molinos primarios de impacto tienen serios problemas cuando tiene lugar un atasco en la boca de entrada del molino. Las razones del atasco son diversas, y principalmente, son debidas a una serie de casualidades que crean el atasco de materiales en la boca del molino. Dado que las barras de impacto no alcanzan al producto a triturar, este se acumula en la boca de entrada de la máquina, creando graves problemas, ya que resulta muy difícil ROMPER dicho ATASCO. Este sistema estuvo expuesto en un molino MLA-7, en el stand de Técnicas Hidráulicas en la reciente edición de la feria Bauma, en Munich. Normalmente, el atasco se produce con una piedra de gran volumen y otras más pequeñas que se acuñan en los laterales. También, puede ser por varias piedras de un tamaño medio (según boca de entrada), las cuales, se acuñan y provocan el atasco. Por norma...
leer más...

Cantera La Mariais del Grupo Charier, Francia. Explotación de canteras con calidad certificada

Texto: Liliane Boutin (con fragmentos de las revistas Mines & Carrières y Terrassements & Carrières). Fotografía: Baloon photo. El Grupo Charier, con sus 1.600 empleados, es un negocio familiar que este año celebra 115 años explotando canteras. La empresa sigue una política de desarrollo a largo plazo con la que desde 2007 ha visto la mejora de las instalaciones de transformación en 4 de sus 9 explotaciones. La instalación de trituración y cribado en la cantera CM La Mariais de Charier (en Donges, en el estuario del Loira) está operativa desde septiembre de 2011. Basándose en las ideas de los operarios, Metso la diseñó para sustituir una instalación antigua situada justo encima de la veta que se estaba extrayendo. Desde su puesta en servicio, se ha convertido en la segunda cantera de la empresa en recibir la certificación ISO 14 001. γ Ampliando la...
leer más...

Bauma se llena de optimismo con otra edición de record

El gigante Bauma sigue creciendo. Un total de 3.420 expositores (1346 empresas nacionales y 2074 internacionales) de 57 países presentaron —sobre una superficie récord de 570.000 metros cuadrados— los últimos productos e innovaciones del sector de maquinaria para la construcción y minería. 530.000 visitantes de más de 200 países acudieron del 15 al 21 de abril al recinto ferial de Múnich. Número de expositores según su nacionalidad Alemania 1.366 Italia 481 China 323 EEUU 132 Turquía 124 Gran Bretaña 123 Holanda 122 Francia 90 España 80 Austria 70 Total expositores 3.420 Total nacionalidades 57 Más de 530.000 visitantes de más de 200 países acudieron del 15 al 21 de abril al recinto ferial de Múnich. Tras los récords en número de expositores y superficie expositiva, Bauma ha logrado también una nueva marca en la cifra de visitantes....
leer más...

Novedades de Keestrack. Distribuido por Munckersa

Como siempre Keestrack presentó sus últimas innovaciones y aplicaciones en su stand de Bauma, su nueva generación de máquinas de trituración y cribado. La tecnología híbrida se convertirá en más y más popular, tanto para el sector del transporte, así como para las máquinas de trituración y cribado. Su distribuidor en España es Munckersa. Después de la introducción elaño pasado de las series de la tecnología híbrida de clasificadores Explorer, llamado Eco-Drive, Keestrack mostró en Bauma la misma dirección. Presentó la nueva criba eléctrica móvil Novum y el impactor móvil Destructor 1313. Estas máquinas híbridas son una innovación y se expusieron en la feria por primera vez. “No basta con seguir la moda verde. Esta innovación representa un valor añadido para el medio ambiente, pero también mejora significativamente la rentabilidad de nuestras máquinas”, señalan.Las...
leer más...

La obra pública es indispensable . ¡Viva Eurovegas!

En los últimos años hemos visto cómo se reducía la inversión en obra pública casi a 0. Pasamos de contruir más infraestructuras que los grandes países europeos juntos, a no gastar ni siquiera en el mantenimiento mínimo e imprescindible de nuestra red de carreteras. Dos extremos indeseables. De la España de los aeropuertos peatonales y sus corrsspondientes porcentajes, a la España en la que se criminaliza de forma tan injusta como generalizada la obra pública y, por extensión, todo el sector de la construcción. Este nuevo chivo expiatorio ha sido tan difamado por tierra, mar y aire, que no quedan voces que salgan a defenderlo y protesten ante la constataciónde que el 70% de los recortes de nuestros incapaces gobernantes en los gastos del Estado se ha producido en la partida de infraestructuras. Un disparate que nos condena a la vuelta al atraso secular y que hace absolutamente...
leer más...