TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

jueves, 23 de enero de 2014

Llega Conexpo 2014 con el mundo en plena recuperación económica

CONEXPO-CON/AGG Propósito CONEXPO-CON/AGG es el lugar de reunión internacional cada tres años para las industrias de la construcción, con un enfoque en la construcción, áridos y cemento premezclado. El evento cuenta con exposiciones de las últimas tecnologías e innovaciones en equipos, productos y servicios más amplia una oferta de seminarios orientados a la industria. Fechas y Lugar  Se celebra cada tres años, la próxima CONEXPO-CON/AGG será del Martes, 04 de marzo hasta el Sábado, 08 de marzo 2014 en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Las Vegas, EE.UU. CONEXPO-CON/AGG 2014  se celebra junto a la exposición FIEP 2014 para la transmisión de control / potencia de alimentación / movimiento fluido. Los asistentes CONEXPO-CON/AGG atrae a las personas involucradas en todos los sectores de la construcción, los áridos y las industrias de cemento premezclado, incluyendo...
leer más...

Segundo Seminario Técnico de Loesche con nueve ponencias sobre su molino

Los días 8 y 9 de octubre de 2013, el Centro de formación de Loesche celebró el segundo seminario técnico en Düsseldorf. Por otra parte, la compañía ha instalado el primera la planta de procesamiento en seco para la escoria de acero inoxidable para una compañía belga, y  ha inaugurado una sede en la capital de Indonesia. Tras el exitoso seminario celebrado en el año 2012, en octubre de 2013 el Centro de formación de Loesche organizó un segundo seminario en Düsseldorf, Alemania. Más de 40 personas (clientes, proveedores y colegas de filiales) procedentes de todo el mundo se reunieron en un seminario de dos días en el precioso hotel MutterHaus en Düsseldorf-Kaiserswerth.  El acto empezó el 7 de octubre de 2013 con un precioso atardecer de otoño en la zona más moderna de Düsseldorf, el Media Harbour.  Tras una interesante visita arquitectónica, los delegados tuvieron...
leer más...

M2500 en el lavado de arena de de sílice en la cantera Tooperang

La cantera Tooperang ha finalizado la istalación de una planta de lavado de arena de sílice en una nueva localización cerca de Adelaide, en el sur de Australia. La planta ha sido proporcionada por CDE y está produciendo arenas de vidrio para su uso por Owens-Illinois (OI) en su planta de fabricación de botellas de vidrio en Adelaida. OI es el fabricante de envases de vidrio más grande del mundo y el socio preferido para muchas de las marcas de alimentos y bebidas más importantes del planeta. Su sede mundial de la compañía se pueden encontrar en Perrysburg, Ohio, opera 79 plantas productivas en 21 países y emplea a más de 22.000 personas en todo el mundo. La nueva planta llave en mano incluye una gama de equipos de la cartera de productos CDE, incluyendo el M2500 con Unidad de contador clasificación flujo integrado (UCFC) , sistema de recuperación de multas EvoWash , pantallas...
leer más...

Masias: Más de 20 años liderando el sector del reciclaje

Fundada en 1993, durante sus primeros años de actividad, España contempla por primera vez la gestión del residuo, y empresas y administraciones deben asumir la responsabilidad de ese nuevo marco. Desde Masias Recycling formaron parte desde el principio de la evolución de este nuevo espacio como pioneros en el desarrollo de las soluciones necesarias de plantas, equipos y servicios que deben dar respuesta a este nuevo pero potencial sector. Masias Recycling ha formado parte del nacimiento y evolución de un sector tan complejo, y hasta entonces inexplorado, como el medioambiental. Tras una dilatada experiencia, la suma de cada uno de los pasos, pequeños y grandes, ha convertido a la empresa en uno de los referentes nacionales e internacionales en ingeniería, diseño y fabricación de equipos para la gestión y el tratamiento del residuo.  Llevan a cabo proyectos de gran envergadura,...
leer más...

Unos Premios Europeos de Desarrollo Sostenible con protagonismo español

Al igual que en ocasiones anteriores, las empresas españolas de áridos han brillado con luz propia en los UEPG Sustainable Development Awards de la Asociación Europea de Áridos, cuya ceremonia de entrega ha tenido lugar el pasado 27 de noviembre, en Bruselas. En esta edición de 2013, donde han participado 52 empresas de 14 países europeos, los representantes empresariales españoles de las 7 empresas españolas con 8 explotaciones han recibido cuatro primeros premios y tres certificados de excelencia, en presencia de cuatro eurodiputados españoles, y del Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí i Aixut, entre otras importantes personalidades del entorno político, académico e industrial europeo. La ceremonia estuvo presidida por Arnaud Colson, presidente de la UEPG y los cuatro miembros del jurado independiente Gerard Bos (Unión...
leer más...

Técnicas de Minería y Construcción de Atlas Copco sigue creciendo

El pasado 28 de noviembre, tuvo lugar el tradicional Día de la Prensa en las instalaciones de Atlas Copco en Madrid. Un encuentro que cada año reúne a diferentes medios de la prensa técnica y en el que las divisiones de Construcción y Minería dan a conocer, a través de los responsables de cada uno de sus departamentos, las iniciativas que se han tomado a lo largo del último año, así como los próximos proyectos.  El lema elegido para el encuentro con la prensa de este  año recientemente terminado fue “Un nuevo día con Atlas Copco”, reflejando con ello la vocación innovadora con la que Atlas Copco sigue afrontando el futuro, y presentando, a través de esta máxima, las diferentes novedades en cada una de las áreas de negocio.     γ  Optimismo Jaime Huidobro, director general de la división de Técnicas de Construcción y Minería, contempló un futuro...
leer más...

Nueva trituradora primaria J-1170 y criba inclinada sobre orugas 684

La nueva Terex Finlay J-1170 es una trituradora de mandíbulas primaria portátil de alto rendimiento cuyo diseño se basa en la famosa y agresiva trituradora de mandíbulas Terex 1.100 x 700 mm (44” x 28”). Esta ha demostrado unos excelentes resultados en aplicaciones de minería, fabricación de áridos y reciclaje.  La nueva Terex Finlay 684 es una máquina muy versátil y adaptable, diseñada y construida para ser utilizada en los trabajos propios de canteras, minas, escombreras de obras y demoliciones, tierras arables, reciclaje, arena, gravilla, carbón o áridos. La cámara de mandíbulas de la Terex 1.100 x 700 mm (44” x 28”) proporciona una reducción del material y una clasificación de productos excelentes durante el procesamiento de minerales y rocas de cantera extraídas con explosivos. La cámara de mandíbulas también está disponible con desbloqueo hidráulico opcional, una...
leer más...

Principales retos del sector cementero. En busca de un crecimiento sostenible

El consumo de cemento cayó un 20% en 2013 cerrando el ejercicio por debajo de los 11 millones de toneladas. En los últimos seis años, el consumo anual ha disminuido en 45 millones de toneladas, lo que supone un porcentaje acumulado del 80%. En 2014 el sector continuará cayendo en torno al 7-8%, hasta los 10 millones de toneladas, según las previsiones de Oficemen. El sector está muy preocupado por el aumento de los costes eléctricos, que están minando su competitividad y frenando las exportaciones. Fuente: Oficemen. El consumo de cemento en España cerró el año, según las previsiones de Oficemen, con un descenso total del 20%, registrando así, por sexto año consecutivo, caídas de dos dígitos. La demanda interior se situará por debajo de los 11 millones de toneladas.  A cierre de noviembre, el consumo acumulado se situaba en sólo 10,2 millones de toneladas, un 20% menos...
leer más...

Avances en el segundo ciclo de planificación hidrológica de España

El final de 20013 ha coincicido con la salida a consulta pública del Esquema Provisional de Temas Importantes de la revisión del proceso de planificación en las demarcaciones del Cantábrico occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, así como en la parte española de Cantábrico oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro. El Gobierno quiere tener todos los planes hidrológicos revisados antes de terminar 2015, tal y como establece la Directiva Marco del Agua. El  Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de  la Dirección General del Agua, ha sacado a consulta pública el Esquema Provisional de Temas Importantes (ETI) de la revisión del proceso de planificación en las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, así como en la parte española de las demarcaciones hidrográfica...
leer más...

Stoian Markov, nuevo presidente del comité de Smopyc 2014

Stoian Markov, director para el Sur de Europa de la empresa Hidromek,  ha sido designado presidente del Comité Organizador de la próxima edición de SMOPYC 2014. Hidromek, empresa nacida en Ankara a finales de los años 70, se encuentra  en la actualidad entre los cincuenta fabricantes de maquinaria de construcción más grandes del mundo. El presidente del comité, es  Máster en Ciencias por la Universidad Politécnica de Sofía, en la especialidad de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción, Carreteras y Elevación.  Comenzó su vida laboral como ingeniero de proyecto y diseño de carretillas elevadoras y en 2001, inició su andadura en HIDROMEK, dónde ha desarrollado diversas funciones tanto en el departamento de ingeniería, donde participó en el desarrollo de nuevos productos y la mejora tecnológica de los existentes, como en posventa y exportación.  En...
leer más...

Metso adquiere Sabo, el proveedor español de bolas forjadas de molienda

Metso completó, durante el pasado mes de noviembre de 2013, la adquisición del proveedor español de bolas de molienda Santa Ana de Bolueta S. A. (Sabo). Esta adquisición complementará la oferta actual de piezas de desgaste para conminución que Metso pone a disposición de sus clientes de minería. El valor de la adquisición no será revelado.  “Metso, como líder mundial del mercado de servicios basados en el rendimiento en la industria minera, se ha propuesto como objetivo reforzar constantemente su posición y su oferta de servicios. Sabo es un reconocido proveedor de bolas de molienda con una sólida reputación y un profundo conocimiento del sector, por lo que la adquisición encaja perfectamente en nuestra estrategia al permitirnos ofrecer servicios integrales de conminución a nuestros clientes”, destaca João Ney Colagrossi, Presidente de la línea de negocio de Servicios, Minería y...
leer más...

El XV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero será en septiembre en Logrosán, Cáceres,

La Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) convoca, como viene ocurriendo desde 1994, a sus socios e interesados en el estudio, recuperación, conservación y difusión del Patrimonio Geológico y Minero a participar en el XV Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero, que se celebrará, con la co-organización del Excmo. Ayuntamiento, en la villa de Logrosán (Cáceres).  El marco donde se desarrollará el Congreso cuenta con una antigua tradición minera que ha sido crucial para el desarrollo económico y socio-cultural de la región. También forma parte de un espacio geológico singular, declarado como Geoparque Villuercas-Ibores-Jara en 2011. El Congreso incluye visitas a la Mina Costanaza, al geositio Cerro de San Cristóbal y a otros puntos de interés geológico-minero.  El congreso tendrá lugar en Logrosán (Cáceres), entre...
leer más...

Las empresas españolas de obra pública triunfan en el mundo

La ministra de Fomento, Ana Pastor, destacó durante su intervención en la jornada “Futuro en español: puente de oportunidades entre continentes”, que la cifra de contratación internacional hasta noviembre de este año asciende a 32.822 millones de euros, una cantidad muy superior a la registrada en 2012, que fue de 23.400 millones de euros. Más del 62% de la facturación de las empresas del IBEX 35 se genera en el exterior; que seis de las 10 principales empresas del mundo en gestión de infraestructuras de transporte son españolas; y que el 37% de las principales concesiones de transportes del mundo las gestionan empresas nacionales. Pastor ha indicado que las compañías españolas de infraestructuras están trabajando en América Latina, Estados Unidos, Europa, Asia y África. Entre otros ejemplos, ha citado la participación de sendos consorcios en los que participan empresas españolas...
leer más...

Smopyc 2014 estrenará nuevos accesos al recinto

SMOPYC 2014 se renueva. El Salón Internacional de la Maquinaria para Obra Pública, Construcción y Minería, que tendrá lugar del 1 al 5 de abril próximo, contará con nuevas infraestructuras que servirán para facilitar la entrada y salida, tanto de visitantes como de expositores. La gran cita con el sector que tiene lugar en el sur de Europa contará con unos accesos de primer nivel gracias a la apertura de una nueva conexión desde la ciudad y que beneficiará, especialmente, a los profesionales que procedan de la zona levantina. La gran importancia de esta cita ha hecho que sea prioritario incorporar nuevas alternativas al tráfico y los accesos al recinto ferial. Además, y como es habitual, Feria de Zaragoza pondrá a disposición de todos los profesionales participantes en el salón un servicio de autobús gratuito para unir distintos puntos de la ciudad con las instalaciones feriales, así...
leer más...

Nuevas cucharas MB-L120 y 140

MB SpA, la compañía con sede en Vicenza es  líder mundial en la producción y venta de cucharas trituradoras. Fundada en el 2001, durante todos estos años ha continuado siempre a invertir en investigación y en nuevas aplicaciones, transformando su producto estrella - la cuchara trituradora – en una herramienta versátil, ecléctico,capaz de adaptarse a cualquier tipo de obra. Y también en el 2013, casi en la recta de meta, reserva una grandiosa novedad: las dos versiones más pequeñas de cucharas trituradoras Serie MB-L, aptas para las cargadoras, minicargadoras y retroexcavadoras.  Los dos nuevos modelos, la MB- L120 y la MB- L 140 , complementan la ya amplia gama de productos de MB adaptándose perfectamente a todas las minicargadoras de 2,5 toneladas y retroexcavadoras desde 5 hasta 8 toneladas: dos auténticas joyas de eficiencia y practicidad , pequeñas, compactas y fáciles ...
leer más...

Ximo Magalló, nuevo presidente de la FdA toma el relevo de Javier Andrada

El presidente de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (ARIVAL), Ximo Magalló, ha sido elegido nuevo presidente de la Federación de Áridos, en la Asamblea General celebrada el día 19 de diciembre, tomando el relevo de Javier Andrada Andrada, de acuerdo con el procedimiento bienal de rotación de la presidencia entre las Asociaciones Miembro de esa Federación. En ese mismo acto, se eligió a la Junta Directiva, y, en particular a los vicepresidentes Joaquim Roca i Pagés (Gremi d´Àrids de Catalunya), Javier Andrada Andrada (ANEFA) y Manuel Cortés López (Asociación Galega de Áridos), que también ocupará el cargo de tesorero en los próximos dos años.  Ximo Magalló, actualmente presidente de la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana (ARIVAL) desde diciembre de 2010, ha manifestado que con este nombramiento asume una gran responsabilidad y...
leer más...

Holcim suministra mortero de proyección para el rascacielos más alto de Andalucía

Holcim suministrará mortero de proyección gris y blanco para la construcción de la Torre Cajasol de Sevilla o Torre Pelli, como se la conoce popularmente: un edificio actualmente en construcción dentro del complejo Puerto Triana en Sevilla. En el momento de su conclusión, se convertirá en el primer rascacielos y en el edificio más alto de la ciudad de Sevilla y de toda Andalucía, así como en el séptimo más alto de España, sólo tras Madrid y Benidorm y por delante de ciudades como Barcelona.  La construcción del edificio se lleva a cabo en el sector sur de la Isla de la Cartuja junto a las avenidas del Patrocinio e Inca Garcilaso, en una parcela con una superficie de 59.000 m². El 16 de julio de 2007 se colocó la primera piedra. La torre contará con una altura total de 180,5 metros. El edificio proyectado tiene planta elíptica y 40 pisos de hormigón armado sobre rasante con 3 subterráneos....
leer más...

2013 marca el inicio de la recuperación para la licitación de obra pública que ya crece de nuevo

La La licitación de obra pública ha cerrado 2013 con su primer incremento anual desde 2005. A cierre del pasado mes de noviembre, los proyectos promovidos por las distintas administraciones sumaban una inversión de más de 8.000 millones de euros. La obra pública se mantiene no obstante en un volumen mínimo histórico, que además constituye una sexta parte de la licitación récord de 46.701 millones de euros registrada en 2006.  En los once primeros meses de 2013, las distintas administraciones públicas sacaron a concurso obras por 8.002,11 millones de euros, importe que supera en un 14,3% el contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan. El incremento esta impulsado por los proyectos de carreteras y de instalaciones de agua promovidos por el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Agricultura en los últimos...
leer más...