TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

jueves, 21 de abril de 2016

Bauma muestra las últimas tendencias en maquinaria de construcción y minería

Nuevos productos, procesos y soluciones son el núcleo de toda feria. la próxima edición del salón líder mundial de maquinaria para obras, materiales de construcción, minería, equipos y vehículos para obras, tendrá lugar por trigésimo primera vez en Múnich (Alemania) entre los próximos días 11 y 17 de abril. Bauma es la feria más grande del mundo en el sector de maquinaria para obras públicas, materiales de construcción, minería, equipos y vehículos para obras, con una superficie expositiva total de 605.000 metros cuadrados. En 2013, pulverizó todos los récords, al reunir un total de 3.421 expositores procedentes de 57 países y 535.065 visitantes de más de 200 países. γ Aprovechar las ventajas  de la tecnología Feria de Múnich presenta un nuevo servicio para el sector: la plataforma ‘Open Innovation’, que brinda a los profesionales del sector la posibilidad de abordar,...
leer más...

Eurocalidad, nuevo distribuidor de CASE para la zona centro

Case Construction Equipment ha anunciado el nombramiento de Eurocalidad de Maquinaria, S.L., con efecto desde el 1 de Enero de 2016, como nuevo distribuidor para las áreas de Madrid, Guadalajara, Toledo, Ávila y Segovia. Su objetivo es convertirse en referente en Madrid y zona centro, tanto a nivel de ventas como a nivel de servicio técnico y postventa.  Eurocalidad de Maquinaria, S.L., es una joven y dinámica empresa dedicada a la distribución y post venta y alquiler de maquinaria nueva de obra pública así como a la comercialización de maquinaria usada de obra pública, agrícola, industrial y camiones. Tiene su sede en Valdelaguna (Madrid), donde dispone de 40.000 m2 de instalaciones, con campa exterior, oficinas y dos naves interiores, una de 900 m2 y otra de 400 m2, y cuenta con un gran equipo de profesionales con amplia experiencia en la recuperación, reparación y venta...
leer más...

Emil Import entrega una zanjadora Trencor 1060 HD a Coexa

El pasado mes de diciembre  Emil Import hizo entrega a la empresa mallorquina Coexa S.A. de la Zanjadora Trencor 1060 HD, uno de los modelos más populares  de la marca estadounidense y distribuida en España desde hace muchos años por  Emil Import. El acuerdo entre Emil Import y Coexa S.A. fue cerrado tras varias reuniones entre Enrique Grau, gerente de Emil Import, y Biel Soler, gerente de Coexa S.A. quedando ambas partes muy satisfechas con el acuerdo por la zanjadora Trencor 1060 HD. La zanjadora Trencor ofrece el mayor rendimiento en excavación del mercado, capaz de realizar zanjas de hasta 2,5m. de profundidad con una anchura de 91 cm. Creando un perfil de zanjeo perfecto. Esta zanjadora Trencor es la máquina ideal para el tipo de canalizaciones que precisaba Coexa, acostumbrados a trabajar en terrenos rocosos. Además el material extraído queda totalmente...
leer más...

Veolia ofrece sus soluciones sostenibles de Tratamiento de Agua para la industria minera

Una de las caracteristicas de la Industria Minera, radica en las necesidades tan específicas para el tratamiento de las aguas. Son efluentes difíciles, con contaminantes específicos en función de la actividad extractiva. Veolia cuenta con más de 350 tecnologías en propiedad para el tratamiento del agua. Esta oferta tecnológica sin igual, junto con su capacidad de servicio, suponen las bases para ofrecer a los clientes de este mercado soluciones especifícas adecuadas a cada necesidad. Sus soluciones aumentan la productividad, ya que tratamos el agua necesaria para los procesos de producción gestionando los riesgos medioambientales, tratando el agua contaminada para obtener un efluente que permite su reutilización o su descarga segura en el medioambiente. Añaden valor, ya que tratan el fango para la recuperación de componentes disueltos o en suspensión, y aseguran agua potable de...
leer más...

Odisea de los camiones Terex para trabajar en Mianmar

En un épico viaje de diez semanas de duración, que cubre la asombrosa cifra de 21.000 kilómetros por carretera, río y mar 29 camiones de Terex Camiones han llegado a las minas de jade de Myanmar para trabajar en uno de los terrenos más lejanos y difíciles del mundo. Se cree que el jade es el portador de la prosperidad y la buena fortuna, y es un bien muy valioso en las culturas asiáticas, donde se dice que es un puente entre el cielo y el infierno. El estado de Kachin, en el norte de Mianmar es el hogar de algunos de los depósitos de mayor calidad del mundo, conocidos como jadeita. Su valor se se estima en un unos 31 mil millones de dólares al año, casi la mitad del PIB del país, y se envían al extranjero para su uso en joyería y otros productos. Gran parte de la extracción de los yacimientos de jade se hace por “roca minera ‘. Este es un proceso en el que se retira el material sobrecargado...
leer más...

Evolución positiva del mercado europeo de la construcción

El sector de maquinaria europea de construcción, experimentó un ligero descenso (-2,5 %) en 2015, atribuible principalmente a la situación del mercado ruso. Sin embargo a nivel total hubo signos evidentes de mejora en la demanda de maquinaria. La maquinaria de construcción se comportó mayor que el equipamiento para construcción civil, para movimiento de tierras y para carreteras. Estas son las conclusiones expuestas en el Informe Económico Anual 2016 que CECE acaba de publicar.  El crecimiento del sector de maquinaria europea de construcción visto en 2014 no se mantuvo en 2015: las ventas en Europa descendieron ligeramente, en un 2.5%. Sin embargo, “lo que parecen ser malas noticias, debe interpretarse con cautela”, declaró Sebastian Popp, economista de CECE. Dentro de Europa, la evolución de los mercados fue muy diferente, un fenómeno que se da en los mercados de gran...
leer más...

Los grandes profesionales apuestan por SMOPYC 2017

El nivel de contratación va a buen ritmo y ya se han superado los primeros 12.800 metros cuadrados de exposición. Algunas de las principales firmas del sector confirman su participación en el Salón Internacional de Maquinaria de Obra Pública, Construcción y Minería, del 25 al 29 de abril de 2017. El ritmo de contratación de SMOPYC 2017 avanza en la dirección correcta. En estos momentos, un buen número de empresas ya han confirmado su participación y presencia en el salón de Feria de Zaragoza. Así, todo hace presagiar que del 25 al 29 de abril de 2017, el recinto ferial de la capital aragonesa se convertirá en el gran foro de la construcción, la obra pública y la minería de toda la Península Ibérica.  Una de las principales empresas en apostar por SMOPYC es JCB. La firma -creada en 1945 y una de las marcas líderes del mercado de movimiento de tierras a nivel mundial-...
leer más...

El Grupo Meifus, con su filial Rama Alquiler de Maquinaria en Galicia adquiere máquinas Caterpillar

Asistimos a la firma del pedido del segundo lote de máquinas Cat, por parte de los responsables de la Empresa Meifus, para su filial, Rama Alquiler de Maquinaria, tras las primeras 15 unidades adquiridas en Junio pasado, y visitamos las instalaciones de Rama en Vigo.  Conversamos con Isaac Álvarez, director general del grupo empresarial y Rafael García, director comercial y de operaciones de la División de Alquiler, quiénes tuvieron la amabilidad de atendernos y responder a nuestras preguntas. Y lo primero que les planteamos fue que nos hablaran de la trayectoria de la compañía hasta su actual situación empresarial y nos explicaran como se estructura el Grupo Meifus y qué lugar ocupa Rama. Isaac Alvarez explicó que “Meifus es una Compañía con bastante experiencia en el mundo de la maquinaria. Cuando llegaron los años más duros de la crisis decidimos establecernos en el...
leer más...

Las grandes constructoras anuncian recortes ante el año perdido en la obra pública por la ausencia de Gobierno

Las grandes constructoras se han encontrado con una enorme piedra en el camino que lleva a la recuperación del sector en España. Tras la fuerte contracción sufrida en los últimos años -su aportación al PIB se ha reducido a la mitad desde 2008-, las empresas de infraestructuras confiaban en que este año fuera el del relanzamiento de su negocio local, apoyado en un crecimiento de la economía superior al 3% y la apuesta de los partidos políticos por reactivar la obra pública. Sin embargo, la falta de visibilidad en torno a la formación de un Gobierno estable a corto plazo ha nublado el horizonte de estas compañías y la esperanza de recuperación se ha esfumado. “Venimos de años muy malos, y las nuevas perspectivas para este 2016 no pintan nada bien”, explican fuentes del sector. Incertidumbre política Las constructoras señalan a la actual “incertidumbre política” como una de las grandes...
leer más...

España ha perdido 50.000 fábricas desde 2008

A pesar de ser el sector que mejor combate los ciclos económicos, España sale de la crisis iniciada en 2008 con un total de 49.584 empresas industriales menos. La destrucción asciende al 20% del tejido total. Gran parte de la contracción industrial está ligada al pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2008. El parón de las obras hace ocho años tuvo un impacto inmediato en las cadenas de montaje de la industria, sobre todo en aquella de pequeña dimensión que no pudo engancharse al tren de la exportación que saltó la frontera en busca de mercados con mayor potencial de crecimiento. Muebles, madera, elementos metálicos para la construcción, maquinaria... En estos sectores el cierre de compañías afectó al 30% del total. Por autonomías, Canarias, Cataluña y Andalucía lideraron la destrucción de tejido industrial con tasas en todos los casos superiores al 25%. No obstante, estas dos últimas...
leer más...

Encuentro de alquiladores de ASEAMAC en Valencia

La  Asociación española de alquiladores de maquinaria, ASEAMAC, organizó un encuentro regional de alquiladores el 30 de marzo en Valencia. La participación en este encuentro fue gratuita para todos los asistentes, con inscripción previa. En esta ocasión, y siguiendo la tónica habitual, no se permitió la participación en la actividad de las empresas proveedoras que no fueran miembro de ASEAMAC. Programa del encuentro de alquiladores 11:00 Bienvenida y presentación de los participantes 11:30 Mesa redonda sobre los retos y oportunidades del alquiler de maquinaria Algunos de los temas clave a tratar en la mesa redonda: • Incidencias y problemas habituales en la contratación de servicios de alquiler • Prevención de robos de maquinaria • Tramitación de impuestos especiales relacionados con el alquiler • Gestión de impropios relacionados con el alquiler de maquinaria • Acreditación...
leer más...