TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

viernes, 24 de marzo de 2017

NUBA presentará las Superficies Modulares de PU y las Barras Pre cribadoras Finger mejoradas en Smopyc 2017

NUBA Screening Media, fundada en el año 1968, es hoy líder en Europa en la fabricación de superficies cribantes y accesorios para la clasificación de áridos y minerales, abarcando todos los productos relacionados con el cribado y la clasificación, preocipándose de mantener la calidad y el servicio. A&M- ¿Cómo expositores habituales de SMOPYC, que podremos ver este año en la feria? NUBA- Toda la gama al completo de nuestros productos fabricados. A&M- ¿Habrá alguna novedad? NUBA- Sí, tenemos novedades en superficies modulares de PU. Además, aunque las “Barras pre cribadoras finger” no son un producto nuevo, sí que lo hemos mejorado técnicamente y hemos desarrollado nuevos procesos productivos. Este producto nace de la necesidad de eliminar la existencia de estériles y de material fino que perjudica a todo tipo de trituración, para ello es conveniente la incorporación...
leer más...

Produtiva

Produtiva se dedica a la fabricación y transformación de mallas metálicas desde 1910. En todos estos años en el mercado, han trazado una trayectoria de éxito basada en la calidad de sus productos y la atención constante a la innovación y el servicio al cliente. La producción es reconocida en el mercado por su calidad de imagen, la confianza y la ética en la práctica de sus principios de negocio. Ofrecen soluciones competitivas a los clientes, certificadas y con la suficiente antelación y, sobre todo, se han mostrado capaces de seguir sorprendiendo al ser pioneros del sector en la innovación y la originalidad de las ideas. Definen así su misión como empresa: “maximizar los resultados, respetando el medio ambiente y la práctica de la responsabilidad social”.  Algunos testimonios de sus clientes lo confirman. “Es una empresa con historia y experiencia, y esto se refleja en el trabajo...
leer más...

Cribansa

Cribansa es una empresa española fundada en el año 1997, pero con un equipo humano que cuenta con una experiencia y reputación reconocida en la industria de clasificación y extracción de minerales, de más de 30 años.  A lo largo de estos años, han permanecido al lado de sus clientes innovando y proporcionándoles un servicio de asesoramiento y montaje en sus propias instalaciones, algo que les distingue de algunos de nuestros competidores y que es sumamente valorado por los clientes. En la actualidad, Cribansa ofrece una selección de productos a medida, asesoramiento e instalación para el procesamiento de materiales en industrias tan diversas como canteras, graveras, plantas de reciclaje, vidrio, agricultura, etc. Servicios Ofrecen soluciones personalizadas para los productos de las industrias. Cada producto está diseñado para prolongar su vida útil y reducir los costes de fabricación...
leer más...

Inelas

Inelas, es una empresa española, ubicada en Zaragoza, dedicada a la fabricación de elastómeros de poliuretano que registramos con la marca Inaprene. Su comienzo en el año 1966 coincide con el inicio de la búsqueda de las aplicaciones industriales de estos elastómeros en el mundo. Estas más de cinco décadas de existencia con una decidida vocación de conocer las posibilidades de estos materiales, los ensayos realizados con los mismos y la investigación constante en la mejora de procesos han dado a la empresa una experiencia difícil de igualar. Asimismo y paralelamente, se han ido elevando los niveles de calidad hasta superar los más exigentes. Inaprene Engloban con el nombre genérico Inaprene las diversas formulaciones de poliuterano de su fabricación propia.Si bien las posibilidades y versatilidad de las diferentes formulaciones son innumerables, de forma general, las propiedades...
leer más...

Mallas Screens Dorstener

Mallas Screens Dosrstener, fundada en el año 1989, fabrica todo tipo de mallas, tamices, tejidos metálicos e inoxidables. Perteneciente al grupo  alemán Dosrstener Drahtwerke & Brune se consolida como una de las empresas más importantes de España y Europa en su sector.  Los sistemas de control empleados por Mallas Screens Dorstener, así como el compromiso de calidad de los materiales proporcionados por sus proveedores, aseguran un producto final de alta calidad y durabilidad que confirma la satisfación de los clientes.  Todos los productos se elaboran a partir de alambre de alta resistencia con el objetivo de disminuir el desgaste producido por el cribado de los materiales.  Los clientes de la compañía provienen de diferentes sectores, entre ellos podemos destacar, los sectores dedicados al cribado de materiales para la construcción así como el cribado de materia...
leer más...

Equigoma

Equigoma, S.L. construyó su reputación como fabricante líder en el sector de la minería, canteras y graveras desde el año 1998 basándose en una buena captación de la red de clientes de la desaparecida Servicios a la Minería, S.A. de la cual el propietario de Equigoma S.L., Alejandro de la Orden Alcocer fue socio y fundador junto con su padre el desaparecido Fernando de la Orden Fresno. Su política se basa en apoyar a los fabricantes de primeros equipos, así como en una atención prioritaria de nuestros sus habituales, esta estrecha relación y contacto permanente con ellos les permite, a través de su experiencia y del trabajo diario mejorar y desarrollar sus productos y conseguir su confianza Categorías de productos • Cribado (Mallas de Poliuretano, Mallas de Goma, Mallas de Acero, Accesorios). • Bandas Transportadoras (Bandas, Rascadores Accesorios, Instalación). • Revestimientos...
leer más...

Nuevo comienzo de Cintasa Américas

En Cintasa siguen trabajando en su propósito de expansión internacional y este año 2017 han realizado la apertura de una nueva oficina en Estados Unidos. Además Cintasa estará en la próxima edición de Conexpo, en Las Vegas. Cintasa es una empresa especializada en el diseño y fabricación de transportadores y todas sus variantes. Fundada en 1973, cuenta con dilatada experiencia ofreciendo al cliente la mejor solución a cada necesidad. La oficina de Cintasa Américas se ha establecido en Atlanta y la persona de contacto allí es Garry Mosley con amplia experiencia y conocimiento del mercado americano. Desde la oficina central de la compañía se va a dar servicio a sus actuales clientes de Estados Unidos y Canadá, además de facilitar el contacto y dar mejores servicios a los clientes de la zona. Cintasa ya tiene experiencia en este mercado americano y las expectativas comerciales...
leer más...

EXPOSOLIDOS 2017 celebra su octava edición

EXPOSOLIDOS, Salón de la Tecnología y Procesamiento de Sólidos (www.exposolidos.com), es la principal feria del sur de Europa especializada en la manipulación y procesamiento de sólidos, materiales a granel, polvos secos, semi sólidos y separación de sólidos y líquidos. Celebró su octava edición los días 14, 15 y 16 de febrero de 2017 en La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), sede del certamen desde su primera edición.  EXPOSOLIDOS 2017 reunió a más de ciento cincuenta expositores procedentes de más de 15 países, lo que la convirtió en la segunda feria de Europa del sector.  En el evento se presentaron las últimas novedades en equipos, sistemas, servicios y productos auxiliares con el fin de dar la mejor respuesta tecnológica al procesamiento de sólidos, semi sólidos y separación de sólidos y líquidos.  Se estima que lo visitaron más de 5000 profesionales...
leer más...

Metso presenta Lokotrack Urban: Respetuosa con el medio ambiente e ideal dentro de las ciudades

Metso Lokotrack Urban es una planta trituradora móvil que llega para revolucionar este tipo de trabajo en entornos de alta densidad de población, tales como el interior de las ciudades. Esta nueva solución simplifica las operaciones de trituración, incorporando sistemas de protección eficaces contra el polvo y el ruido, lo que minimiza su impacto alrededor de su entorno de trabajo aunque éste se halle densamente poblado. Se presentará en la próxima Conexpo-Con/Agg 2017 en Las Vegas. “Hemos desarrollado esta nueva solución para que sea posible llevar a cabo trabajos de trituración en los entornos urbanos más regulados. La obtención de permisos medioambientales suele ser difícil cuando es necesario triturar en zonas densamente pobladas. Sin embargo, la nueva Lokotrack, además de ofrecer una gran capacidad de producción, busca reducir al mínimo el impacto para la gente en sus áreas...
leer más...

Volvo Construction Equipment supera los límites en CONEXPO

Al presentar un total de 28 máquinas, incluyendo nuevos modelos y vehículos concepto que cambian la industria, Volvo ofrecerá a los visitantes múltiples experiencias interactivas para ver cómo se están expandiendo los límites del diseño de las máquinas convencionales y la tecnología. Los visitantes podrán interactuar con los nuevos sistemas de operadores inteligentes, las tecnologías de monitorización de la máquina, además de poder visitar el teatro 3D e incluso participar de una pesca del oro con las estrellas de Discovery Channel del programa Gold Rush. Se dará a conocerna gama de nuevas tecnologías y servicios, siendo los más notables: ActiveCare Direct y Dig Assist. La tecnología Dig Assist permite que el operador de la excavadora establezca los parámetros del trabajo, como la profundidad objetivo y el grado; lleve a cabo In-Field Design y vea el trabajo en tiempo real,...
leer más...

Corrección de humedad en los áridos en la fabricación del hormigón

La relación agua/cemento incide fuertemente en la resistencia a compresión simple del hormigón. Por tanto, cualquier error en la determinación de la cantidad de agua que interviene en el amasado va a modificar la calidad final del hormigón fabricado. Es importante tener en cuenta que la humedad aportada por los áridos se añade al peso del árido y se debe restar al peso del agua añadida a la mezcla. Víctor Yepes Piqueras. Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Catedrático Acreditado y Profesor Titular de Universidad en el área de Ingeniería de la Construcción. UPV. Universitat Politècnica de Valencia. L os áridos empleados en la fabricación del hormigón presentan microporos capaces de almacenar agua debido a la capilaridad. Sólo cuando los áridos se secan en horno están sin humedad; sin embargo, aun estando los áridos superficialmente secos, pueden tener sus poros saturados....
leer más...

JCB presenta una cargadora telescópica y una solución de perforación

JCB ha presentado la cargadora de ruedas telescópica TM320, diseñada específicamente para los sectores industrial y de la construcción. Además JCB está creando un nuevo sector en el mercado geotécnico con el desarrollo de una nueva solución de perforación que ofrece un ahorro de costes a los clientes. La JCB TM320 combina la posición de conducción central y la visibilidad desde todos los ángulos de una pala cargadora de ruedas, con el alcance y la versatilidad de elevación de una manipuladora telescópica, una combinación que crea una máquina formidable para las operaciones de carga y manipulación.  La nueva máquina tiene las siguientes características: • El motor JCB EcoMAX cumple la normativa de emisiones Fase IV/Tier 4 Final sin filtro de partículas DPF. • Capacidad de elevación de 3200 kg con una altura de elevación máxima de 5.2 m. • Transmisión Powershift de cuatro...
leer más...

Evolución de las ventas de maquinaria de obras públicas, minería y construcción

Según las cifras de ventas de maquinaria publicadas por la patronal Andicop, 2016 fue un año discretamente positivo para cuatro de las cinco categorías analizadas. La única que descenció fue la de las ventas de maquinaria de trituración y clasificación. El mercado de compactación se anotó un crecimiento casi plano (del 1%), y las mayores subidas se produjeron en los mercados de producción (12%), minis (12%), y elevación (18%). El año 2016 no fue el de la recuperación, tal como se esperaba. Sin embargo, cabe destacar que la tendencia al crecimiento se mantuvo en tres de las cinco categorías, con dobles cifras, mientras qu una de ellas apenas se movió, y otra retrocedió, tambi´ne con dobles dígitos. Esta última, es la categoría de Trituración y clasificación, que se mueve en unas cifras extraordinariamente bajas que provocan que cualquier moviemiento  en las ventas altere...
leer más...

Fomento solo puso en marcha 14,2 kilómetros de nuevas carreteras en 2016

El frenazo en la inversión pública provoca una caída del 95% en la puesta en servicio de red viaria. El frenazo en la inversión pública ha pasado factura a las carreteras españolas. El Ministerio de Fomento solo puso en servicio el último año 14,2 kilómetros de nuevas carreteras, en Burgos y A Coruña, lo que supone un 95% menos que en 2015. El desplome en la construcción de vías (autovías, carreteras convencionales y ampliaciones) se debe, en parte, a la paralización de nuevos proyectos por el Gobierno en funciones y al descenso de licitaciones acumulado desde 2011, según los datos de la patronal de concesionarias y constructoras Seopan. El desplome de 2016 en la realización de nuevas carreteras es el último capítulo de un proceso de bajas inversiones por parte del Estado desde la crisis. “El camino más fácil es recortar en infraestructuras”, explica Emilio González, profesor...
leer más...

Nueva Retropala Cat 444F2 para Hnos. Sebastián, S.L.

Hace algunos meses Caterpillar lanzaba al Mercado la nueva Serie F2 de Retropalas, mejorando de manera más que notable las ya fantásticas características de su anterior Serie F. La nueva Línea está compuesta por 5 modelos entre los 75 y 112 hp de potencia; y el modelo mayor es la Cat 444F2, motivo de este reportaje.  Una de las primeras unidades entregadas en Europa ha sido la adquirida por la empresa segoviana HERMANOS SEBASTIAN, S.L., pero antes de entrar en los detalles del cómo, cuándo y porqué, se decidieron por la 444F2, intentaremos explicar de qué máquina estamos hablando. Todo el proceso de diseño, fabricación y montaje de esta Retropala ha influido de forma determinante en que los usuarios puedan encontrar en ella características y ventajas muy superiores a las hasta ahora conocidas en máquinas similares. Destaquemos algunas de ellas. γ Características Estamos...
leer más...

La llegada de Trump acelera la mina de uranio de Salamanca

La mayor mina de uranio a cielo abierto de Europa, que la multinacional australiana Berkeley construye en pleno campo charro salmantino, entre los municipios de Retortillo y Villavieja de Yeltes, ha visto como se aceleran los trabajos para su explotación tras las palabras que pronunció hace unos días el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en las que aseguraba que pretende “expandir nuestra capacidad nuclear”.  Este evento organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Geomática y Topografía, que tiene como objetivo fundamental dar a conocer los avances científicos y tecnológicos en materia de topografía, cartografía y demás ciencias afines, fue el marco perfecto para que Sitech presentara a todos los asistentes los últimos avances orientados al sector de la construcción y la obra pública.  Ante este anuncio del magnate estadounidense y las perspectivas de negocio...
leer más...

La licitación de obra pública crece un 17,5% en enero

La licitación de obra por parte de la Administración Pública española creció un 17,5% en enero, según los últimos datos de la patronal que agrupa a las grandes constructoras, Seopan. En total se registró una inversión de 630,14 millones de euros. De esta forma, la litación de obra en 2017 ha comenzado con avances, tras cerrar 2016 con uno de sus peores datos. Este progreso viene propiciado por las administraciones locales, tanto ayuntamientos como diputaciones, que sacaron a concurso trabajos por valor de 301,1 millones, un 63% más que en el mismo mes del año anterior. Estas adjudicaciones han supuesto casi la mitad (el 47,8%) del total estatal. En cuanto a las comunidades autónomas, en el primer mes del año recortaron un 18,4% la licitación de obras, que sumaron 227 millones de euros. Esta cifra representa cerca de la tercera parte (un 36%) del total nacional. Los concursos continúan...
leer más...

Limpiador de cinta secundaria Exterra en la próxima CONEXPO-CON / AGG 2017

Superior Industries, Inc., fabricante estadounidense y proveedor global de sistemas de procesamiento y manipulación de materiales a granel, está ampliando su línea de Exterra Belt Cleaners con un nuevo modelo secundario. Diseñado para instalaciones sencillas y rápidas de transportador, el Exterra Secondary Belt Cleaner se estrenará en CONEXPO-CON / AGG 2017, en Las Vegas Convention Center. El Exterra Secondary Belt Cleaner debutará junto a una serie de nuevos equipos de Superior. “Estamos emocionados de mostrar a la industria una gran cantidad de nuevos productos. Realmente trabajamos duro para ser un proveedor de soluciones, para traer productos al mercado que resuelvan un problema “, dice Matt Wulf, gerente de operaciones de componentes de Superior. Se segmentó en trozos de uretano de 3 “con tops de carburo de tungsteno, la cuchilla del limpiador de cinturón está diseñada para una larga...
leer más...

Yanmar vuelve a traer la marca Schaeff al mercado de la maquinaria de construcción

Las máquinas compactas de construcción Schaeff vuelven a las obras de toda Europa. Un hito en la historia de esta empresa, que llega a tiempo para su octogésimo cumpleaños con el lanzamiento de tres nuevas máquinas. Tras adquirir el sector de equipos de construcción compactos de la fábrica de Crailsheim a Terex Corporation en octubre de 2016, las miniexcavadoras, las excavadoras medianas, las excavadoras con ruedas y las palas cargadoras están ahora disponibles en el mercado bajo la marca Schaeff. Peter Hirschel, director general de Yanmar Compact Germany, declara que “el nombre Schaeff representa maquinaria de construcción compacta desarrollada y fabricada en Alemania. Schaeff es, y siempre ha sido, especialista y creador de tendencias en todo el sector. Con Yanmar, continuaremos esta tradición. Estamos encantados y muy orgullosos de ir de la mano de Yanmar”. Los responsables de Yanmar...
leer más...

Volvo CE lanza la garantía extendida para sus productos en América Latina

Volvo Construction Equipment Latin America está lanzando la garantía extendida para los productos que comercializa en Latinoamérica. El servicio comenzó a ser ofrecido en México, uno de los mayores mercados de Volvo en el continente, y se irá poniendo en práctica gradualmente a lo largo del año en otros países de la región. “Esta es una tendencia mundial que fue desarrollada inicialmente para el sector de los bienes de consumo. La garantía extendida ha sido incorporada con éxito por otros sectores de la economía, como el de equipos pesados”, declara Afrânio Chueire, presidente de Volvo CE LA. La garantía extendida de Volvo CE asegura la cobertura frente a cualquier defecto que involucre los materiales y la mano de obra después del fin de la garantía estándar del equipo. Entre las principales ventajas de esta oferta está la gran flexibilidad, que posibilita personalizar el servicio de acuerdo...
leer más...

La maquinaria española desembarca en CONEXPO 2017

Dieciocho empresas fabricantes asociadas a Anmopyc expondrán sus equipos en Conexpo, la principal feria que se celebra este año 2017 en el sector de maquinaria y equipos para construcción y minería. Anmopyc en colaboración con ICEX, organizará el Pabellón Español en la feria Conexpo, que tendrá lugar en Las Vegas (Estados Unidos) del 7 al 11 de marzo de 2017. Durante el desarrollo de la feria, en el stand de Anmopyc (Grand Lobby, 12287) se podrá obtener información sobre los equipos españoles fabricados por las empresas asociadas, así como conocer de primera mano los servicios ofrecidos por la Asociación y las ventajas que supone ser miembro de ANMOPYC. Las empresas que formarán parte del Pabellón Español en CONEXPO IFPE son las siguientes: CONEXPO: Ausa, Blumaq, BYG, Cintasa, Linden Comansa, Doga, Etesa, Frumecar, Llamada, Jaso, MTG, Nuba, TGB.   IFPE: Bezares, DICSA, IKUSI,...
leer más...

Loxam adquiere el Grupo Hune

Esta operación es muy positiva para ambas compañías, consolidándose el posicionamiento del Grupo LOXAM como líder en el mercado europeo, con una posición estratégica en España y expandiendo además su presencia geográfica tanto en Portugal, como en Arabia Saudí y Colombia. La adquisición de HUNE por LOXAM fue completada el 6 de febrero. Luis Angel Salas, CEO de HUNE, ha señalado: “Estoy muy satisfecho con el cierre de la transacción,puesto que ésta refuerza la estrategia de crecimiento de la compañía, lo que sin duda beneficiará al futuro de crecimiento global de todo el Grupo LOXAM”. Gérard Déprez, Presidente y CEO de LOXAM ha añadido: “Es un placer para mí anunciar el final de la operación de compra de HUNE, que permite a LOXAM reforzar su presencia y operar a nivel nacional con una red de delegaciones en España”&nbs...
leer más...

Cementos Cosmos apoya el desarrollo local en Corullón

Cementos Cosmos ha apoyado varias iniciativas de promoción local emprendidas por el Ayuntamiento de Corullón. Fruto de esta colaboración, la empresa ha puesto al servicio del consistorio una cargadora articulada que facilitará las funciones de los operarios municipales. La máquina dispone de un brazo extensible sobre el que pueden acoplarse varios dispositivos también suministrados, tales como un cazo pala, una horquilla de pallet para levantar pesos en altura y una barredora industrial. Asimismo, la empresa ha aportado materiales para rehabilitar parte de la red de caminos y mejorar diversas dotaciones municipales.  Con estas actuaciones, Cementos Cosmos da un paso más en su implicación con el desarrollo de la localidad donde explota su cantera de caliza. “Nuestro compromiso a largo plazo con Corullón nos impulsa a participar en este tipo de iniciativas, que van a mejorar el bienestar...
leer más...

Reunión anual del Comité de Normalización de Áridos

El pasado 27 de febrero tuvo lugar, en la sede de la FdA, la reunión anual del Panel de Presidentes del CTN 146 “Áridos”. Como es costumbre en dicha reunión tanto los presidentes de cada subcomité, como los coordinadores de los distintos grupos de trabajo, procedieron a informar de las actividades realizadas hasta el momento, además de establecer el plan de trabajo y las líneas a seguir en los próximos mese...
leer más...

Cita en Barcelona para los profesionales de la demolición, descontaminación, corte y perforación

El 14 de marzo, AEDED organiza una jornada en Barcelona dirigida a contratistas especializados de los gremios de la demolición, descontaminación, corte y perforación. El objetivo de estas actividades es promover estas actividades especializadas y fomentar la colaboración entre los profesionales de los gremios. El evento es gratuito para todos los asistentes, pero se necesita de inscripción previa. Es importante tener en cuenta que AEDED no permite la participación a estas jornadas y encuentros regionales a empresas proveedoras que no sean miembros de la asociación. Por último, en el marco de la jornada y encuentro regional, AEDED celebrará una reunión de Junta Directiva. La jornada y encuentro regional de AEDED en Barcelona tendrá lugar en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza. El evento es gratuito para todos los asistentes, pero se necesita de inscripción previa. Es importante tener...
leer más...

Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad

El 6 de abril, se celebra el décimo aniversario del día de los árboles, los áridos y la biodiversidad; iniciativa de las empresas fabricantes de áridos, agrupadas en ANEFA, así como las Asociaciones miembro – AFA Andalucía, Asociación de Fabricantes de Áridos del Principado de Asturias y Cámara Oficial Minera de Cantabria y AFARCYL – que participan activamente en el evento, junto con la Federación de Áridos -FdA, el Gremi d’Àrids de Catalunya, ARIVAL y ARIGAL. Con motivo del décimo aniversario de esta iniciativa, aparte de celebrar el tradicional Concurso Nacional de Dibujo, se tiene previsto organizar un Certamen a la mejor iniciativa de Biodiversidad realizada en ese día entre las empresas miembro participantes, con el apoyo y colaboración de la Fundación Tormes, cuyas bases están a disposición de las empresas. El evento tiene por objetivo la promoción de esta actividad, favorecer el...
leer más...

Metso es galardonado por el Gobierno Vasco por su contribución al desarrollo de la industria minera y la economía de la comunidad

Metso Santa Ana de Bolueta Grinding Media SA, empresa situada en Vizcaya, ha sido galardonada por el Gobierno Vasco por su contribución al desarrollo de la industria minera y la economía de la comunidad.  Al premio anual Marcelo Gangoiti se presentan compañías que desarrollan y promocionan el desarrollo en la industria del acero y los productos relacionados con el sector de la minería. “Estamos orguyosos de recibir este premio. Para nosotros, ha sido imperativo innovar para adaptarnos a los nuevos mercados para poder crecer. Nuestros estrechos lazos con los productores locales de acero y las comunidades circundantes fueron considerados claves cuando fuimos galardonados con esta distinción” explica Felix Fornaguera, Vice Presidente de Grinding Wears en Metso. El conocimiento de Metso en Grinding Media y su capacidad de fabricación ha sido construida a través de 40 años de experiencia....
leer más...

Primeros molinos verticales de rodillos Loesche para el mercado de cemento de Birmania

Loesche ha recibido un encargo de dos molinos de cemento (cemento /escoria) de la empresa surcoreana Yojin Construction & Engineering Co., Ltd. Los dos molinos verticales de rodillos más avanzados y eficaces deberán emplearse en la nueva planta de molienda de clinker de Yojin Myanmar Engineering Co., Ltd. en Thilawa (Birmania), y producir allí respectivamente 75 t/h de clinker de cemento (OPC) con una finura de 3.300 Blaine.. Con el encargo actual, Loesche ha podido colocar los primeros molinos en el floreciente mercado de cemento de Birmania. Para la adjudicación fue decisiva la buena experiencia del cliente con las instalaciones de referencia de Loesche en Corea, así como la ventaja tecnológica de los molinos Loesche, que con su presión de molienda adaptable proporciona una óptima molienda ultrafina con altos índices de rendimiento y una trituración a un bajo consumo energético. Los...
leer más...

La industria extractiva es un dinamizador de la biodiversidad en espacios protegidos

La gestión correcta de los recursos geológicos permite compatibilizar las actividades extractivas y la promoción de la biodiversidad, incluso en áreas protegidas. Ésta ha sido una de las principales conclusiones a las que han llegado los más de 130 expertos nacionales e internacionales que se han dado cita en el Foro Internacional “Contribución de la industria extractiva a la red Natura 2000 – Una oportunidad para la biodiversidad”, celebrado esta mañana en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en Madrid. Durante el encuentro se ha hecho hincapié también en el importante papel que juega la industria extractiva en el fomento del desarrollo social y económico de las regiones donde opera. Un valor que permanece, en su mayor parte, en el entorno local donde se ubican las explotaciones y que la convierte, por tanto, en un sector empresarial fundamental...
leer más...

La inversión en infraestructuras sigue sin despuntar

La inversión en infraestructuras sigue sin despuntar, otro año más. Sin embargo, para aquellos que crean en la voluntad de los políticos por levar a cabo los planes y políticas de Estado estratégicas, existe el PITVI 2012-2024 (Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda). La tabla que acompaña estas líneas refleja los planes de inversión en el período, con el escenario económico actual. Hay otros dos escenarios previstos, uno con menor inversión para un escenario de crecimiento inferior, y otro con una inversión superior si la economía se acelerase. La intención del Plan supone un crecimiento medio de la inversión anual para cada modo sería del 1,71% para carreteras, del 4,56% para ferrocarriles, del -1,31% para aeropuertos, del 7,10% para puertos, del 3,46/ para ayudas al transporte, del 1,55% para inversión ajena en puertos y del 6,98% para inversisión privada en carreteras, con...
leer más...