TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

lunes, 7 de noviembre de 2011

777 Group adquiere el martillo hidráulico más grande del mundo de Atlas Copco

La empresa 777 Group, uno de los contratistas con más capacidad y experiencia en demoliciones del Reino Unido, ha adquirido un martillo hidráulico HB 10000 de Atlas Copco para garantizar una demolición rápida y eficaz de los profundos cimientos de unas instalaciones en la zona sureste de Londres. Con un peso cercano a las 10 toneladas, y capaz de ofrecer una frecuencia de impacto de 380 golpes por minuto, el martillo HB10000 de Atlas Copco tiene fama de ser el martillo más grande y potente del mundo fabricado en serie y 777 Group es la primera en adquirir uno de ellos para uso en el Reino Unido.La empresa 777 Group consiguió el contrato para la demolición final de unas instalaciones de 6.000 m2 aproximadamente, ubicadas en Woolwich, ocupadas por un edificio de oficinas de seis plantas, Peggy Middleton House. El edificio de oficinas ya se ha demolido y se ha desescombrado la zona, pero aún...
leer más...

Nueva Metso C120

Mining and Construction Technology de Metso presenta la trituradora de mandíbulas C120 Metso, el miembro número 13 de la serie C de la gama de trituradoras. La C120 combina una fiabilidad sin concesiones, eficiencia de trituración y versatilidad en aplicaciones estacionarias y móviles con seguridad y facilidad de uso.Incluso a primera vista, se desprende de la C120 que Metso ha prestado especial atención a su nuevo diseño, durable y fácil de usar. Cada detalle de la C120 está diseñado para un funcionamiento fiable y una larga vida, lo que resulta en una alta capacidad, constante de trituración y tiempo de actividad."Al iniciar el proyecto C120, hemos escuchado atentamente a nuestros clientes y recogido datos de campo de diversos sitios. Basados en esto, hemos decidido el diseño de la cavidad de la trituradora y la cinemática en primer lugar. Como resultado, Metso puede ofrecer ahora a productores...
leer más...

Planta móvil de lavado M2500

La compañía Wlodan ha introducido la planta móvil de lavado M2500 CDE global, en sus operaciones en las afueras de Lodz, en Polonia central. La nueva planta de lavado se utiliza para procesar una variedad de materiales como arena y grava de cantera de la propia Wlodan, así como granito triturado.Wlodan ha operado en la zona de Lodz desde 1989 y ha estado involucrado en el suministro de material a todos los mayores trabajos de construcción de carreteras y proyectos de reparación en su zona. El material de la nueva planta de lavado M2500 será utilizado por Wlodan en las plantas de asfalto y hormigón readymix que operan.La introducción de una planta de lavado fue requerida como resultado del alto nivel de -2 mm de fracción dentro de la arena y la grava naturales en el depósito de Wlodan. Con el fin de garantizar la recuperación efectiva y eficiente de este material se consideró que una planta...
leer más...

Obras de AVE para una década con apoyo de fondos europeos

La campaña para conseguir la inclusión en las redes europeas prioritarias del eje ferroviario que unirá a través de la costa mediterránea ha dado sus frutos. La decisión permitirá obtener fondos europeos para al menos el 10% de la inversión. Otros trazados también se ejecutarán.La Comisión Europea ha incluido el corredor del Mediterráneo como uno de los diez ejes prioritarios que recibirán financiación europea a partir de 2014, aunque no llegará directamente hasta Algeciras, como reclamaban sus promotores, sino hasta Almería, donde se unirá con un eje interior hasta Granada y Sevilla que también conectará con Algeciras. "El corredor del Mediterráneo ha sido incluido por toda la costa desde Francia hasta Cartagena y Almería, vía Barcelona y Valencia. Desde Almería seguirá una ruta interior hacia Granada y luego hasta Sevilla. Esta ruta permite unir los nodos de Valencia y Sevilla", según...
leer más...

Doosan presenta sus nuevos dúmperes en Noruega

Nos desplazamos hasta la localidad noruega de Molde para asistir al lanzamiento de la nueva generación de dúmperes articulados Doosan. El evento sirvió de plataforma de lanzamiento global de la nueva marca de vehículos, que cambia de la marca Doosan Moxy a Doosan.En un entorno natural espléndido como el noruego, pudimos recorrer la fábrica de Doosan, que cuenta con una capacidad de producción máxima de 600 unidades al año. Posteriormente y bajo las más exigentes condiciones de trabajo, se realizaron las demostraciones de los nuevos modelos de dúmperes articulados. El evento sirvió de plataformas de lanzamiento global de la nueva marca de vehículos, que cambia de la marca Doosan Moxy a Doosan. Una decisión en consonancia con la política de situar la marca Doosan en todos los equipos de construcción de Doosan. Así, el nombre de modelo de los nuevos vehículos contiene el DA, que significa Doosan...
leer más...

Rockster R700S

El desarrollo más reciente del productor austríaco combina medidas óptimas de plantas compactas con sutileza técnica, que por lo general sólo se da en plantas más grandes y, además, convence con su alto rendimiento.Para satisfacer la creciente demanda de una planta compacta con un peso reducido, con unas dimensiones de transporte óptimo y un rendimiento sobresaliente, el equipo de Rockster se ha puesto a trabajar en el nuevo concepto y ha desarrollado una nueva planta, la trituradora de Rockster R700S de impacto."Después de haber tenido cada vez más consultas de nuestros socios de distribución para tener una planta de dimensiones óptimas de transporte y de bajo peso, pero al ser totalmente móvil y capaz de manejar aplicaciones también difíciles, hemos reunido todas nuestras cabezas creativas y elaborado el primer concepto," explica Wolfgang Kormann, director general de Rockster Recycler....
leer más...

Dartek (Skako Comessa). Proyectos y maquinaria vibrante

DARTEK S.L.L. comenzó su actividad en el sector industrial Español en el año 2008, contando con la licencia de SKAKO COMESSA y como fruto de la inquietud de sus socios fundadores por ofrecer un servicio integral en el diseño, fabricación y venta de maquinaria vibrante para manipulación de sólidos a granel.Integrada por personal técnico con más de 15 años de experiencia en el sector y contando con un taller de calderería con una experiencia de 50 años en la fabricación de maquinaria vibrante, esta empresa encamina sus esfuerzos a ofrecer el máximo de calidad, innovación técnica y servicio a sus clientes.La calidad está avalada por la experiencia de la reconocida marca Skako Comessa y apoyada por la experiencia de su personal técnico. Y la innovación técnica se refleja en la oferta de un servicio integral en el diseño de la maquinaria y su adaptación a las necesidades de cada cliente, involucrándose...
leer más...

La exposición Prevensil celebra su primera edición

I EXPOSICIÓN DE TÉCNICAS DE CONTROL DE POLVO Y SÍLICEEsta exposición, pionera en nuestro país, permite a los visitantes, conocer de primera mano los equipos y medidas de prevención frente al polvo y sílice que pueden aplicarse: captación, filtrado, vía húmeda, herramientas adaptadas, cortinas de agua, etc. Quiere dar a conocer medidas de control de polvo y sílice para evitar enfermedades generadas por la exposición a estos agentes. Prevensil, la 1ª Exposición con técnicas de control de polvo y sílice, se celebró los días 16, 17 y 18 de Septiembre en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón (Asturias). Está dirigida a marmolerías, empresas con presencia de polvo ambiental, instalaciones de tratamiento y elaboración de piedra natural y mineral y empresarios y profesionales relacionados con esta problemática. La organización de este evento corre a cargo de la Asociación Asturiana de Marmolistas...
leer más...

Expomatec 2011 Celebró su primera edición

Los organizadores de la Feria de Infraestructuras, Maquinaria de Obra Civil, Extracción y Minería (Expomatec 2011) mostraron su satisfacción por los resultados obtenidos en la primera edición, en la que, además de la oferta expositiva, destacaron su completo programa de jornadas técnicas.La Feria, que ocupó una superficie neta expositiva de 10.000 m2, recibió a un total de 5.371 profesionales. Y congregó un total de 78 expositores, que representaron 228 marcas. Entre ellos, tanto nuestra editora Editorial Prensa Técnica, como esta revista Áridos & Materiales, estuvieron presentes, para pulsar desde primera línea la actualidad y el estado de ánimo del sector. A tenor de la valoración de algunas de las empresas participantes, las notas que resumen el cierre de la primera edición de la Feria son el nivel profesional y la representatividad de los profesionales, una afluencia de visitantes...
leer más...

Editorial Prensa Técnica ha lanzado su nueva revista ‘EQUIPAMIENTO y Seguridad Vial’

Editorial Prensa Técnica, sociedad editora de las revistas Máquinas de Carreteras, Áridos & Materiales, y Asfalto y Pavimentación, amplía su oferta con la revista EQUIPAMIENTO y Seguridad Vial. El lanzamiento de la nueva revista se ha producido en el contexto de la celebración de la feria Trafic 2011 en Ifema, Madrid, donde Editorial Prensa Técnica participó como expositor y mostró su amplia oferta como grupo editorial especializado en el sector de la maquinaria de obra pública. Esta nueva revista asegura un impacto publicitario completo a los anunciantes. Contará con una difusión de 5.000 ejemplares en papel de alta calidad. Y sus contenidos íntegros estarán disponibles en su web:equipamientoyseguridadvial.comAdemás, la nueva publicación lanzará regularmente boletines electrónicos con vídeos exclusivos y noticias, a más de 10.000 direcciones profesionales, vía Internet. Su periodicidad...
leer más...

Comercial Reymavic celebra su Jornada de Puertas Abiertas en la ciudad de Vic

El pasado 3 de septiembre Comercial Reymavic S.A, distribuidor de New Holland para Cataluña, celebró una Jornada de Puertas Abiertas para anunciar la nueva incorporación de la línea pesada de la marca a su distribución. El acto congregó a 150 empresas de Cataluña y se enmarca dentro del calendario internacional de eventos del Gran Premio New Holland, que recorre varios países europeos mostrando las prestaciones y la eficiencia en el uso de combustible que ofrecen sus últimos modelos. Alrededor de 300 profesionales del sector visitaron el pasado día 3 las instalaciones de Comercial Reymavic, en la ciudad de Vic (Barcelona), que abrió sus puertas de forma ininterrumpida durante toda la jornada del sábado. Comercial Reymavic distribuye la línea ligera de New Holland desde hace más de 20 años y acaba de asumir también la distribución de la línea pesada. La empresa ha aprovechado la celebración...
leer más...

El consumo de cemento ha caído un 13% más

Hasta el mes de agosto se han consumido 14,5 millones de toneladas de cemento, lo que representa una caída del 13,3% respecto al mismo período de 2010 y se han producido 15,7 millones de toneladas, un 12,4% menos que en los ocho primeros meses del pasado ejercicio. Respecto al comercio exterior, las exportaciones son similares a las de 2010 alcanzando los 2,7 millones de toneladas, mientras que las importaciones han decrecido un 37,6% en el mismo período.En relación a los datos mensuales, en agosto se han consumido 1,7 millones de toneladas de cemento, lo que representa una caída del 16,5% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la bajada de producción ha sido del 23,5% con 1,8 millones de toneladas.En el contexto actual y en opinión del director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, “habrá que esperar unos meses para conocer si la reducción del IVA que grava la compra de vivienda...
leer más...

Remu invierte en I+D+i

El pasado mes de Agosto ha tenido lugar la inauguración de las nuevas instalaciones de REMU en Ähtäri, Finlandia. A este acto coincidente con la reunión de distribuidores asistió Ibermop Equipos y Recambios SL, pudiendo así ver de primera mano la nueva fabrica que consta de tres líneas de producción con más de 50 puestos de trabajo. Todo esto permitirá dar respuesta a la demanda continua de sus productos, siendo su crecimiento actual de un 12%, con el 90% de su facturación proveniente de los negocios de exportación. Aprovechando la ocasión de la cita se realizaron demostraciones de toda su gama de maquinaria.REMU cuenta con un tipo de maquinaria patentada para trabajos en aguas: la excavadora anfibia “Big float”. Ya sabemos lo complicado que es trabajar en líneas de construcción de costas, ríos y canales, etc. “Big float” llega a donde una maquina tradicional no podría. Cuenta con tres modelos...
leer más...

La industria minera francesa en el SIM 2011

La industria minera francesa mantiene su actividad indiferente a la cirisis. Si hasta hace poco España era el referente europeo, con tasas descontroladas de actividad, países con economías desarrolladas se han mantenido en unos niveles razonables, sin grandes alteraciones, a salvo de las burbujas. En octubre se celebra en Perpignan la “Exposition du Congres de la Societé de L´Industrie Minérale”, conicidiendo con el Congreso anual de esta asociación. El congreso recibe a todos los profesionales de las explotaciones mineras, canteras, fábricas de cemento, industria de los minerales y reciiclaje. Este año se celebra en la región de Langedoc-Rosellón, una zona muy conocida por su importante producción de materiales. En torno a este distrito se sitúa una gran cantidad de plantas de áridos: 340 plantas en Midi-Pyrénées, 240 Quarries en Provence-Alpes-Côte d’Azur, y 226 plantas en Auvergne. La...
leer más...

Volvo CE aumenta sus ventas mundiales un 32% en el segundo trimestre

Una robusta evolución en la mayoría de los mercados ayuda a Volvo a presentar unos sólidos resultados para el segundo trimestre, con un aumento de las ventas de un 32%. La industria global de equipamiento para la construcción continúa demostrando unas condiciones favorables de mercado, evidenciadas por el sólido conjunto de resultados financieros obtenidos por Volvo Construction Equipment (Volvo CE) durante el segundo trimestre de 2011. Este período también vio a la compañía consolidar su posición de liderazgo en el mercado de ventas de cargadoras de ruedas y excavadoras en China, con una cuota del 11,8% de este importante mercado.Las ventas netas en el segundo trimestre ascendieron a 17.520 millones de coronas suecas (15.295 millones de coronas suecas en el 2º trimestre de 2010). Esto representa un aumento del 15% en la demanda y, si se ajusta a los movimientos de las divisas, el aumento...
leer más...

La venta de máquinas sigue cayendo

Los datos de ventas de maquinas del primer semestre son mayoritariamente negativos, según Andicop, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Maquina de Obras Públicas, Minería y Construcción.Las cifrasDebido a la incorporación de nuevos asociados, Andicop cada vez tiene una idea más completa del mercado total. Consecuentemente las cifras globales de cada año no son exactamente comparables, al haber más importadores adheridos a Andicop según pasan los años. El incremento de mercado que se menciona está calculado teniendo en cuenta esto, es decir, está ponderado no teniendo en cuenta los nuevos importadores adheridos.Esta Asociación estima que los datos de venta de máquinas nuevas del primer semestre del año 2011 son aproximadamente como reflejamos en las tablas adjunt...
leer más...

Estados Unidos exporta casi un 50% más de máquinas

Las exportaciones de EE.UU. de equipos de construcción siguió creciendo en 2011 y cerró el primer semestre del año con un crecimiento del 48 por ciento en comparación con enero-junio de 2010. El total de las exportaciones de maquinaria de construcción a mediados de año fue de 11 mil millones de dólares, según la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM). "Las exportaciones siguen siendo un punto brillante para la industria fabricación de maquinaria construcción de EE.UU. con la continua debilidad del mercado interno. Políticas pro estadounidenses en materia de exportación, como los acuerdos de libre comercio, han demostrado para estimular el crecimiento económico, lo que significa que los fabricantes pueden proporcionar más empleos para los trabajadores de EE.UU.. Eso es un mensaje clave de nuestra campaña ‘I Make America’, que pone de relieve el importante papel de la industria en la...
leer más...

Éxito de Steinexpo 2011

Cada Steinexpo es un nuevo reto en sí misma. En la octava exposición celebrada del 31 de agosto al 3 de septiembre, en la cantera alemana MHI Nieder-Ofleiden, los organizadores y expositores tenían unas expectativas altas que se han cumplido. Con un total de 39.100 visitantes durante los cuatro días, excelentes discusiones técnicas en los stands de los expositores, eventos adicionales de todos los tamaños y presentaciones comerciales de gran feria profesional, la feria se cerró con excelentes resultados, según afirmó la organización.Los principales fabricantes de maquinaria de construcción, proveedores de tecnología de tratamiento y preparación, proveedores de complementos y de servicios, dieron a la octava exposición Steinexpo un panorama completo. La excelente organización y calidad de los visitantes profesionales fueron elogiados por todos en general. Muchos expositores informaron que...
leer más...

Powerscreen App para dispositivos móviles

Powerscreen, uno de los principales proveedores del mundo de equipos móviles de trituración, cribado y lavado, ha presentado una nueva forma de acceder fácilmente a la información sobre sus equipos con el lanzamiento de la nueva Powerscreen App para dispositivos móviles BlackBerry y Android. Este lanzamiento viene a sumarse al exitoso lanzamiento anterior de la aplicación para Apple iPad y iPhone este mismo año."Hoy en día, la gente espera obtener un acceso directo a la información, y este innovador desarrollo de Powerscreen ayudará a nuestros clientes a obtener la información que necesitan", afirma Patrick Brian, director de marketing y ventas globales de Powerscreen. "Con el lanzamiento de Powerscreen App, los clientes de Powerscreen pueden ver información y especificaciones de los equipos, localizar el distribuidor más cercano, o simplemente navegar por galerías de fotografías y vídeos...
leer más...

Cemex cambia su organización interna

Cemex ha puesto en marcha una nueva organización interna, para adecuar la compañía a la nueva situación del mercado. El objetivo de estos cambios es disponer de una nueva estructura productiva más flexible, eficiente y cercana a las necesidades y demandas de los clientes.Hasta ahora, Cemex en España se estructuraba en tres áreas de negocio -cemento, hormigón y áridos-, cada una dirigida por un responsable a nivel nacional y otro local, así como un departamento comercial para cada una de esas áreas. La nueva organización segmenta el mercado español por comunidades autónomas. En cada una de ellas, habrá un responsable de la fabricación de los productos, así como de toda la división operacional del área, que será el director de operaciones, y otro que se encargará de la comercialización de los mismos, el director gerente comercial. De esta forma, se pretende conseguir una producción con...
leer más...

Gosag estrena oficinas

Gosag, S.A.U que hasta ahora tenía sus oficinas en Avda. Menéndez Pelayo, 2 – 4º (Madrid), se ha trasladado a unas nuevas oficinas en C/ Téllez, 24 (Madrid). La dirección y datos de contacto actuales son:GOSAG, S.A.U. - ALLGAIER GROUPC/ Téllez, 24. Oficina 4 A - 28007 MadridTel: 91 577 62 77 - Fax: 91 575 74 95e-mail: comercial@gosag.com - www.gosag.comLas nuevas oficinas también se encuentran situadas en una zona muy bien comunicada, cerca de la estación de AVE “Puerta de Atocha”, que permitirán seguir ofreciendo un buen servicio a todos sus clientes.Gosag, S.A se fundó en el año 1966 y se ha convertido en una compañía altamente especializada en la concepción y fabricación de equipos para el clasificado, separación y lavado de todo tipo de materiales. Con infinidad de proyectos llevados a buen término, Gosag, S.A se ha labrado una gran reputación en diversos sectores como el de la fabricación...
leer más...

Federación de Gremios de la Construcción

El pasado 16 de septiembre, la Federación de Gremios de la Construcción celebró en Madrid su primer encuentro con la prensa. GREMIOS tiene previsto organizar y participar en encuentros semestrales con la prensa, con el fin de dar a conocer la actividad especializada de las diferentes asociaciones federadas, los eventos de la asociación y otros hechos informativos relacionados.Cuenta con seis entidades federadas: ANEIP -Asociación Nacional de Entidades de Implantación para la Prevención-, AETAC -Asociación Española de Técnicas del Agua a presión en Construcción-, ARPHO -Asociación de Reparación, Refuerzo y Protección del Hormigón- , ADRP -Asociación de Descontaminación de Residuos Peligrosos-, AEDED -Asociación Española de Empresarios de Demolición- y AEDT -Asociación Española de Demolición Técnica, Corte y Perforación-.GREMIOS, nace siguiendo el ejemplo de países vecinos, como Reino Unido,...
leer más...

Lanzamiento de la nueva trituradora de cono HP3

Después de la HP4 y HP5, la HP3 es el último modelo de la nueva generación de máquinas trituradoras de cono de la serie HP, en el que están aplicados los últimos avances y desarrollos de Metso.La nueva trituradora de cono HP3, incorporando los nuevos adelantos tecnológicos de la compañía, ofrece un rendimiento sin precedentes. Diseñada para satisfacer los requerimientos de las aplicaciones más exigentes, esta máquina se caracteriza por su alto rendimiento y sus bajos costos de operación. El nuevo molino de cono HP3, será la solución perfecta en términos de rendimiento de trituración y de consumo de energía para las instalaciones de trituración, ya que, posibilita una tasa de reducción más alta y por tanto reduce las necesidades de retrituración. Además, el fácil mantenimiento del HP3 y la larga vida útil de sus revestimientos, hacen que su relación costo-efectividad sea incomparable.El...
leer más...

El informe Euroconstruct prevé un cambio de tendencia en el mercado de construcción en 2012

Afinales del 2010 se entreveía una ruta de salida de la crisis para el sector construcción, una ruta algo larga puesto que previamente a recobrar el crecimiento en el 2012 era preciso superar un 2011 todavía en pleno estancamiento. El informe Euroconstruct de verano sigue dando por válido este recorrido, si bien con ciertos matices a la baja: el 2011 será ligeramente recesivo (-0,4%) y el crecimiento del 2012 y del 2013 será más discreto (+1,3% y +2,3 %, respectivamente) de lo que en un principio se había planteado. Se esperan excepciones en ambos sentidos: países que crezcan a más velocidad que la media, y países que continúen en fase recesiva. Las excepciones negativas son de mayor peso específico, habida cuenta de que entre ellas encontramos dos países de gran volumen de mercado como Reino Unido y España.Previsiones para EspañaEn España, la crisis económica y la crisis del sector de la...
leer más...

Adiós al peor gobernante desde Fernando VII

se acabó. Zapatero ya es historia. Y menuda historia. En un páis con una larga tradición de gobernantes nefastos, ZP será recordado en los libros de texto, como el peor gobernante desde Fernando VII. Cierto que la crisis es sistémica, y que el sistema financiero internacional está quebrado. Cierto incluso que la burbuja de la construcción hunde sus raíces en la ley del suelo del Gobierno de Aznar. Pero la gestión de esas contingencias no ha podido ser peor. Por eso, España es el país que más ha sufrido la crisis, con una diferencia abismal con el resto de países de nuestro entorno. Hasta Grecia tiene mucho menos paro, y unas empresas y familias mucho menos endeudadas que nosotros.En cuanto a los países de la “Champions League” -como Zapatero dijo- estamos hoy a décadas de ellos. Hemos retrocedido hasta los años 90, e incluso, en algunas materias, hasta la época anterior al ingreso en la...
leer más...