TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

miércoles, 15 de julio de 2015

ANEFA celebra en Madrid su Asamblea General anual

Los empresarios del sector de los áridos de toda España integrados en ANEFA participaron en su asamblea general anual, que se celebró el 28 de mayo en el hotel Villa Real de Madrid, contando con la Asociación de Fabricantes de Áridos de la Comunidad de Madrid como anfitriona del evento. U  na nutrida representación de empresarios procedentes de toda España asistió al encuentro, que fue clausurado por Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, tras la conferencia de Juan Ferrer titulada ¿Necesitamos un cambio en el modelo empresarial del sector de los áridos? Renovarse o extinguirse, que suscitó gran interés. El acto fue inaugurado por Ramón Ruberte Auré, presidente de ANEFA, que hizo un repaso de los principales asuntos tratados a lo largo de su primer año de mandato, periodo en el que todavía se ha registrado una leve...
leer más...

Los premios Innovation Awards 2015

• Equipos de construcción  -Medalla de oro : Wacker Neuson Group por su mini-excavadora 803 dual power -Medalla de plata : Alphi por su TopDalle Eco -Medalla de bronce : Fayat por Marini-Ermont – RF 160 NEO • Ingeniería y sistemas  - Medalla de oro : Merlo por su sistema de estabilidad transversal (M TSS) - Medalla de plata: Liebherr France SAS por su sistema Liebherr Demolition Control (LDC) - Premio medio ambiente: MS por su planta de tratamiento de agua para la eliminación de cromo VI y Total Cromo • Aplicaciones digitales - Medalla de oro: Atlog por LAND2MAP - Medalla de plata: Autom’Elec por TAMIsoft - Premio World of Concrete Europe : Tekla por Tekla Structures (trabajos de modelización de la construcción) • Equipos y componentes  - Medalla de oro: Liebherr France SAS por su operador de grúa de elevación - Medalla de plata : Mecalac por su acoplamiento...
leer más...

INTERMAT 2015. Europa mantiene el pulso

La 10ª edición del salón INTERMAT cerró sus puertas el 25 de abril después de recibir durante 6 días, 183.000 entradas, de las cuales 131.624 fueron visitantes identificados. Un descenso (-8,5 %) con relación a 2012, año récord en términos de asistencia, que es satisfactorio en un contexto económico complejo e incierto.  I  NTERMAT afirma su posición resueltamente internacional con el 35% de visitantes procedentes de 168 países, entre los cuales destacan claramente los de Oriente Medio, África del Norte y Turquía. Para las 1.410 empresas expositoras (+5%) que tenían grandes esperanzas para este acontecimiento trienal, el salón INTERMAT 2015 ha sido la oc sión de preparar el futuro gracias, por una parte, al atractivo formidable e internacional del salón, particularmente de los países de la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y, por otra, a su capacidad de acoger...
leer más...

Llega el II Salón de Máquinas de Carreteras a Zaragoza

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma) ha acordado con Feria de Zaragoza la puesta en marcha de la segunda edición del Salón de Máquinas de Carreteras y Obras durante los próximos días 1 y 2 de julio, en el marco de la X Jornada Nacional de Asefma. S  obre una superficie de más de 5.500 metros cuadrados en el Pabellón 1 del recinto ferial, las principales empresas del sector tendrán la oportunidad de exponer su oferta de productos y servicios para el sector de la construcción de carreteras ante un público de calidad, responsable de la toma de decisiones de compra de maquinaria. El Salón se constituye como la plataforma ideal para encontrar nuevas oportunidades de negocio. El certamen, único en España que se dedica en exclusiva a la maquinaria para construcción de carreteras, constituye el punto de encuentro ideal entre la oferta y la demanda,...
leer más...

II Foro de desarrollo Minero Metalúrgico Sostenible

La segunda edición del Foro de Desarrollo Minero-Metalúrgico Sostenible se celebró los días 12 y 13 de mayo en Feria de Madrid. Presentó una selección de seis proyectos de empresas de la industria minero-metalúrgica, en la Galería de la Innovación, una inciativa orientada a destacar las actuaciones avanzadas tecnológicamente, compormetidas con el medio ambiente y que representan casos de éxito para el sector. La segunda edición del Foro de Desarrollo Minero-Metalúrgico Sostenible celebrada en el pasado mes de mayo seleccionó seis proyectos destacados.  Nuevas metodologías en mantenimiento de sondeos mineros de agua, un proyecto de minería sostenible del entorno del Parque Natural del Alto Tajo, tecnología Led para la iluminación de túneles, galerías y otros entornos de esta actividad, la estabilización de suelo con polímero de alto rendimioento, y el sistema de evaluación...
leer más...

Fundación CEMA, diez años de cemento y medio ambiente

La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (CEMA), cumple en 2015 diez años de vida, un período en el que ha posicionado la sostenibilidad como eje común de trabajo para la industria del cemento.  L  a formación de los trabajadores y la prevención de los riesgos laborales han sido otros de los pilares fundamentales sobre los que ha desarrollado su actividad durante esta década.  Constituida a finales del año 2005, bajo el amparo de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) y de los dos sindicatos mayoritarios del sector, CCOO Construcción y Servicios y MCA-UGT Federación de Industria, fue una experiencia pionera en Europa en la que patronal y sindicatos unieron fuerzas en pro del desarrollo sostenible del sector cementero. El punto de partida fue el Acuerdo de Valorización Energética, firmado en el año 2004 por los mismos actores...
leer más...

El Comité Organizador de Smopyc 2017 define las nuevas líneas de trabajo

SMOPYC 2017 continuará siendo un referente internacional de la industria de la construcción; para ello ha comenzado a trabajar el Comité Organizador de la décimo séptima edición del certamen, en el que continúa como presidente Stoian Markov, director para el Sur de Europa de Hidromek. En la reunión constitutiva del comité -formado por destacadas empresas, asociaciones y medios de comunicación de reconocido prestigio-, y celebrada recientemente en el Palacio de Congresos de Zaragoza, se establecieron las líneas de actuación a desarrollar durante estos meses previos a la gran cita del sector que tendrá lugar del 4 al 7 de abril de 2017 en Feria de Zaragoza.  La promoción de las innovaciones técnicas, estrategias de captación de visitantes y presencia en el mercado exterior y acciones de internacionalización son los ejes prioritarios sobre el que se asientan los objetivos y...
leer más...

La obra pública autonómica se dispara un 95% hasta el mes de abril

Durante los cuatro meses previos a las elecciones autonómicas, los gobiernos regionales licitaron obra pública por valor de 1.325 millones, solo un 10% menos que toda la Administración Central. Cuatro Comunidades elevaron su licitación más de un 700%. La mayoría de los gobiernos autonómicos han tirado la casa por la ventana en la recta final de sus respectivas legislaturas en lo que se refiere a la licitación de obra pública. El volumen de las licitaciones de las Comunidades Autónomas se ha casi duplicado en relación con el mismo periodo del año anterior. En total, 1.325 millones de euros, frente a los 679 millones del periodo enero-abril de 2014. Por encima de todos se sitúa el Gobierno de Canarias, cuyo volumen de licitaciones de obra pública se ha elevado ni más ni menos que un 1.065% en relación con los cuatro primeros meses de 2014, hasta los 107,9 millones de euros. La...
leer más...