TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

jueves, 20 de octubre de 2016

I.C. Iberconveyor. Elementos de altas prestaciones para transportadores

10 años ofreciendo soluciones en el campo del transporte de materiales. I.C. Iberconveyor es una compañía especializada en la comercialización de elementos técnicos de altas prestaciones para transportadores de banda, pensados para garantizar niveles máximos de limpieza, precisión y seguridad. Repasamos algunos de sus productos más representativos en el apartado de transportadores, como los rascadores Belle Banne, los rodillos Megaroller, y los rodillos autocentrantes Rollax y Centrax. Todos los productos I.C. Iberconveyor incorporan un elevado nivel de tecnología, son de diseño único y han sido desarrollados para contribuir a la disminución del coste de mantenimiento y a la limpieza del transportador y de su entorno. Su catálogo se divide en tres áreas principales: elementos para transportadores, prensas de vulcanizar, y gestión de las emisiones de polvo. Analizamos en este...
leer más...

Cribansa. Cribas y bandas S.A.

Cribansa es una empresa española fundada en el año 1997, pero con un equipo humano que cuenta con una experiencia y reputación reconocida en la industria de clasificación y extracción de minerales, de más de 30 años. A lo largo de estos años, han permanecido al lado de sus clientes innovando y proporcionándoles un servicio de asesoramiento y montaje en sus propias instalaciones, algo que les distingue de algunos de sus competidores y que es sumamente valorado por los clientes. En la actualidad, Cribansa ofrece una selección de productos a medida, asesoramiento e instalación para el procesamiento de materiales en industrias tan diversas como canteras, graveras, plantas de reciclaje, vidrio, agricultura, etc.. Ofrecen soluciones personalizadas para los productos de las industrias. Cada producto está diseñado para prolongar su vida útil y reducir los costes de fabricación o extracción.  Una...
leer más...

El Dúmper Articulado Volvo CE cumple 50 años

El dúmper articulado está cumpliendo 50 años. Líder mundial en este segmento, Volvo Construction Equipment creó este tipo de equipo y el gran mercado que se desarrolló en los años siguientes. Lanzado por Volvo en 1966 en Suecia, la máquina nació con el modelo DR631. Cariñosamente se lo denominó Carlitos Gravilla y, en aquel entonces, el abuelo de los articulados tenía una capacidad para apenas 10 toneladas de carga. Fue el comienzo de un nuevo concepto revolucionario en el transporte. Originalmente había sido concebido unos años antes por medio del acoplamiento de un tractor agrícola y un remolque, unidos de forma permanente por medio de una junta articulada. Hoy en día, decenas de miles de dúmperes articulados están distribuidos en todos los continentes, dando más agilidad a la obras de todas las envergaduras y ayudando a mejorar la infraestructura de las ciudades y los países”,...
leer más...

Planta de lavado de 300 t/h para reciclaje de residuos

Así como el tratamiento de residuos de construcción y demolición recibida en la nueva planta de CDE en la cantera de Sandnes, también está procesando la sobrecarga de las operaciones de canteras de roca dura de la compañía en el mismo sitio. El proyecto CDE fue llevado inicialmente por Eoin Heron, Director Regional de CDE para Europa y Rusia y afirma que la flexibilidad ofrecida por el equipo CDE fue un factor importante para ganar el proyecto. “Nos fijamos en la sobrecarga de Velde y determinamos que podríamos diseñar una planta que les permita no sólo para reciclar los residuos de contrucción y demolición, sino también para recuperar el material de la sobrecarga que posteriormente se podría utilizar en sus operaciones integradas”. Además de la operación en la cantera en Sandnes, Velde también se especializan en la producción de cemento premezclado, asfalto y y tienen su propia flota...
leer más...

Hunosa y Barloworld Finanzauto. Mejoran el entorno y protegen el medio ambiente de la cuenca minera asturiana

Hulleras del Norte S. A. (HUNOSA), es una empresa estatal que se dedica la extracción minera y a su explotación en la zona central del Principado de Asturias desde 1967. La S.E.P.I. controla el 100% de sus acciones. La empresa está fuertemente ligada a la economía de las localidades del área central de Asturias, especialmente de las cuencas del Nalón y del Caudal, pero desde las últimas décadas del siglo XX entró en un proceso de progresiva reducción de la producción y del empleo, mediante sucesivos planes de reestructuración. Fruto de las políticas energéticas diseñadas por la Unión Europea, la empresa viene reduciendo, desde 1991 y de forma paulatina, sus cifras de producción y empleo. En mayo de 2014 la empresa alcanzó un acuerdo con los sindicatos que garantiza su continuidad más allá de 2018 y se estableció la puesta en marcha de un Plan Industrial de Restauración y Conservación...
leer más...

Ritchie Bros. adquiere IronPlanet por 700 milllones

Ritchie Bros.adquiere IronPlanet para acelerar su estrategia de diversificación de canales múltiples centrada en el cliente. Aumenta la elección de los usuarios, mejora las ofertas en línea, y proporciona la penetración en grandes segmentos. Con la combinación de negocios se espera que aumente significativamente el crecimiento de los ingresos y beneficios. Con más de 3 mil millones de dólares en ventas anuales de equipos on line, la compañía resultante estará entre las 50 principales compañías de comercio electrónico B2B del mundo. Ritchie Bros. Auctioneers Incorporated, el subastador industrial más grande del mundo y  distribuidor líder de equipos, e IronPlanet, líder del mercado on line de equipo pesado usado y otras ventas de activos duraderos, han anunciado la firma de un acuerdo por el cual Ritchie Bros. adquirirá IronPlanet por aproximadamente 700 millones de euros,...
leer más...

Ascendum Maquinaria

Juan Antonio Zurera: “Cuando un cliente llama a  Ascendum Maquinaria, sabe que ofrecemos los más  altos estándares de calidad, producción y servicio” Desde su nacimiento en 1959 en Portugal bajo la denominación Autosueco, la expansión y consolidación de Ascendum a nivel internacional ha sido imparable. Un proceso de internacionalización que arrancó en 1999 con la llegada a España de la compañía y que en la actualidad se extiende a 14 países. Esta expansión no solo se ha producido en forma de una amplia red de distribución internacional, sino también en la incorporación de marcas líderes a un portfolio de equipos que en su origen estaba especializado en maquinaria Volvo. Enmarcado en este proceso, desde principios de este año la firma ha cambiado su denominación en España de Volmaquinaria a Ascendum, haciendo énfasis en ese carácter global que cada vez define mejor...
leer más...

Hitachi presenta la nueva excavadora grande ZX530LCH-6

Hitachi Construction Machinery ha presentado la nueva excavadora grande ZX530LCH-6. Una excavadora diseñada y fabricada para satisfacer las exigencias de los grandes proyectos de construcción y las canteras, la cual ofrece el mayor nivel de durabilidad sin comprometer la eficiencia. Gracias a la mayor protección de los componentes clave y los materiales de alta calidad, la nueva excavadora Zaxis-6 ofrece una fiabilidad excepcional y una disponibilidad extraordinaria. Incorpora la tecnología exclusiva de Hitachi, desarrollada específicamente para la gama de excavadoras grandes Zaxis-6, y está dotada de unas prestaciones muy versátiles para una amplia gama de zonas de trabajo difíciles. Diversas mejoras Hay varias características que mejoran la durabilidad de la ZX530LCH-6, en línea con el objetivo global de Hitachi de crear la mejor de las excavadoras. La pluma se ha reforzado con placas...
leer más...

El consumo de cemento cae un 12% en Andalucía

El consumo de cemento ha caído un 12,2% en Andalucía en los ocho primeros meses del año, hasta alcanzar la cifra de 1.235.640 toneladas, 171.893 toneladas menos que el mismo período del año pasado. Esta caída del consumo en Andalucía es mucho más profunda que la registrada a nivel nacional, ya que en los mismos ochos meses primeros del año el consumo en España ha caído un 2,8%, casi 10 puntos porcentuales menos. Estos datos confirman la entrada de nuevo en recesión del sector cementero andaluz, después del modesto crecimiento registrado en el año 2015.  En el 2016 el consumo de cemento, parámetro más representativo de la  situación de la construcción, se ve muy afectado por la nueva caída de las inversiones en obra pública de las diferentes administraciones públicas en nuestra comunidad, las cuales ya se encontraban en los últimos años en sus niveles históricos más bajos. ...
leer más...

Prepárese para el futuro con la educación en CONEXPO 2017

CONEXPO-CON / AGG 2017 ofrecerá un récord de 143 sesiones de educación a través de 10 pistas, incluyendo una pista nueva tecnología, para proporcionar a los asistentes con los últimos conocimientos de la industria y las mejores prácticas para mejorar sus habilidades profesionales y la productividad de la empresa. “La educación es un componente crítico de la CONEXPO-CON / AGG, y animamos a los asistentes a tomar ventaja de la comodidad de tantas oportunidades de aprendizaje disponibles; van a ser capaces de trabajar con más inteligencia, debido a los conocimientos que adquieren aquí “, dijo Rich Goldsbury, CEO de CONEXPO-CON / AGG 2017 y presidente de Bobcat Company y Doosan. El nuevo programa se centra en las innovaciones de la industria y las futuras oportunidades de crecimiento en el campo de la tecnología, incluyendo aviones, máquinas autónomas, imágenes en 3-D, aplicaciones inteligentes,...
leer más...

CASE nombra nuevo Presidente de Marca

CASE Construction Equipment ha anunciado el nombramiento de Carl Gustaf Göransson como Presidente de Marca de la división de Maquinaria de Construcción de CNH Industrial, cargo que desempeñará además de su función como Presidente del segmento de maquinaria de construcción. También formará parte del Consejo Ejecutivo del Grupo (GEC, por sus siglas en inglés), el órgano ejecutivo y decisorio supremo de CNH Industrial al margen del Consejo de Administración. Acuerdo con Hyundai CASE Construction Equipment también ha anunciado un nuevo acuerdo en exclusiva con Hyundai Heavy Industries para la producción y el desarrollo de miniexcavadoras. Según este acuerdo, que también incluye el suministro como OEM, componentes y el suministro de repuestos a CNH Industrial, CASE podrá producir modelos de hasta cinco toneladas en su planta de San Mauro, Italia.  Las dos empresas iniciarán también...
leer más...

Topografía, investigación, caracterización de yacimientos y aplicaciones avanzadas de drones a la gestión de explotaciones

Anefa ofrece un servicio tecnológicamente avanzado que permite la optimización de la gestión del yacimiento y de la explotación en sus diferentes fases. Medición topográfica perimetral con GPS centimétrico y vuelos fotogramétricos con drones para la cartografía con modelos digitales de terreno (MDT-MDE) y de superficie (MDS), permitiendo: Controlar los volúmenes en cada vuelo. Generar archivos cartográficos y visual de la evolución de la explotación. Restitución vectorial tradicional. Obtención inmediata de ortofotografías. Obtención de modelos digitales fotorrealistas. Apoyo a la toma de decisiones para la explotación de la cantera. Identificación y seguimiento de las zonas en donde la seguridad debe extremarse. Realización de un plan de seguridad, prácticamente en tiempo real.Materialización del estado de la explotación en intervalos reducidos. Así como elaboración de cartografía geológica...
leer más...

Constitución de la nueva empresa Aritecmi, Técnicas para Áridos y Minería S.L.L

Ante la preocupación por el vacío que se podría producir en la falta de servicios, el personal técnico que formaba parte de la plantilla, ha decidido constituir una nueva sociedad cuya denominación es “ARITECMI, Técnicas para Áridos y Minería S.L.L.”, que ampara tanto el asesoramiento técnico como la fabricación de nuevos equipos, así como el suministro de todos los repuestos necesarios para los equipos ya instalados, que de forma resumida los relacionamos a continuación. Productos • Tolvas, silos (de hasta 500 t.). • Cintas transportadoras.    • Cintas giratorias, Stakers.  • Elevadores de cangilones.  • Alimentadores de banda. • Cribas convencionales. • Cribas probabilísticas. • Trómeles de lavado. • Ruedas decantadoras. • Lavadores de piedras. • Ruedas decantadoras. • Grupos recuperadores de finos. • Grupos de hidrociclonado. • Decantadores. • Instalaciones...
leer más...

SMOPYC 2017 da muestras de la recuperación del sector, con cifras positivas y esperanzadoras

"una edición beneficiosa para las empresas, para todo el sector y, por supuesto, para la institución ferial”. Así es como calificó la próxima celebración de SMOPYC el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, quien aseguró que del 25 al 29 de abril de 2017 y a tenor de las cifras y de las opiniones sectoriales, servirá para consolidar el mercado de la construcción en España y comenzar, de este modo, su despegue. Para ello, el responsable de Feria de Zaragoza quiso mostrar su agradecimiento a las empresas y a los profesionales que han confiado en SMOPYC como el escenario sectorial idóneo para el lanzamiento hacia el mercado internacional. A lo largo de la reunión del Comité Organizador, celebrada el pasado día 8 de septiembre en las instalaciones del Palacio de Congresos de Zaragoza, se puso de manifiesto la importancia de lograr la ansiada recuperación y, entre los asistentes,...
leer más...

Así está contribuyendo el colapso político al derrumbe de la obra pública

En los seis primeros meses de 2016, con el Ejecutivo en funciones, los contratos de obras adjudicados por el Ministerio de Fomento han caído cerca de un 20% respecto al mismo período del año anterior. Las adjudicaciones de Adif, el organismo encargado de la construcción de infraestructuras ferroviarias como el AVE, se han llevado la peor parte, con una reducción de un 43,3%. Hasta junio de este año, el Ministerio adjudicó contratos por valor 657 millones de euros.  Esta cifra supone en realidad una caída del 19,8%. El mayor desplome en la adjudicación de obras públicas ha sido el sufrido en las partidas de Adif, que en el primer semestre de 2015 adjudicó contratos por valor de unos 470 millones y este año sólo lo ha hecho por 267,3. El rigor con el que se exige desde Adif el cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público -no permite que los contratos introduzcan modificaciones...
leer más...