TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

lunes, 8 de noviembre de 2010

La perforadora Schramm T-130 liberó a los trabajadores atrapados en la mina San José

Fue el Plan B, pero se impuso por su rendimiento. Pocas máquinas se han ganado tanta admiración y simpatía mundial. Fue despedida junto a sus operadores con algarabía por el campamento "Esperanza" tras cavar con éxito el ducto por el que sacaron a los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José, al norte de Chile. El camión en que fue transportada la máquina hacia la salida de la mina fue escoltado por un largo trecho por familiares de los obreros, quienes agradecieron emocionados el trabajo de los rescatistas. La Schramm T-130, de la empresa Geotec Boyles Bros, realizó dos labores clave en el proceso de rescate de los obreros atrapados, primero rompiendo la roca para terminar el ducto, y luego colocando 15 tubos para el encamisamiento de sus primeros 90 metros.El éxito de la perforadora Schramm T130, que completó el ducto del "Plan B" por el cual salieron los 33 mineros atrapados, tiene...
leer más...

Programa de Eficiencia Energética de Metso

Según el Programa de Eficiencia Energética lanzado el pasado año, Metso tiene como objetivo la reducción de un 15 por ciento en su consumo de energía y de emisiones para el 2015 y el 20 por ciento para 2020, en conformidad con los objetivos de la UE.Promover el desarrollo sostenible a nivel global es parte esencial de la estrategia de Metso. Ofrece soluciones de eficiencia energética que se basan en tecnologías limpias y en energías renovables. Además, quieren emplear la energía de sus propias fábricas de la manera más eficiente posible y reducir de este modo el impacto medioambiental.Potencial de ahorro en todas las unidades analizadasLa implantación del programa de ahorro de energía del Grupo Metso y la reducción de las emisiones de CO2 se ha iniciado en las plantas de producción de mayor consumo energético y, en los próximos años, el resto de las 100 fábricas de Metso ubicadas alrededor...
leer más...

Lafarge entra en el Top 10 mundial de empresas en lucha contra el cambio climático

Lafarge ha pasado a formar parte de las diez compañías más activas en la lucha contra el cambio climático. Así lo pone de manifiesto el último ranking mundial emitido por la agencia Carbon Disclosure Project (CDP) que anualmente identifica a aquellas empresas más comprometidas con la consecución de una economía baja en carbono. La compañía se convierte así en la primera de su sector que entra en este exclusivo top ten. Este informe elaborado por la auditora PriceWaterhouseCoopers evalúa criterios de liderazgo y rendimiento empresarial en la reducción de emisiones de CO2, analizando las respuestas de las más de 500 corporaciones que forman parte del mismo.El CDP ha reconocido el esfuerzo del Grupo Lafarge que en 2010 ha reducido un 20,7% sus emisiones de CO2 por tonelada de cemento producida a escala global. De esta manera, la compañía ha cumplido un año antes de lo previsto su objetivo marcado...
leer más...

Nueva edición de la feria portuguesa Femop

El centro de exposiciones de Batalha organiza, del 7 al 10 de octubre la quinta edición de Femop, Feria de máquinas y equipamientos para construcción civil y obras públicas. Una feria de carácter único en el mercado portugués y dirigida a los profesionales del sector.La localización pivilegiada de Exposalao, con la cercanía de potentes empresas de construcción, extracción y transformación de piedra favorece, en gran parte, la afluencia de visitantes profesionales en este evento.El público puede conseguir novedades, contactos y nuevos negocios con importadores y representantes de maquinaria, equipamientos y accesorios para construcción y obras publicas, en un ambiente donde las grandes obras encuentran grandes oportunidades de negocio.Actualmente está reconocida entre los profesionales de la construcción y obras públicas por su representatividad, y el nivel de las marcas y productos comercializados...
leer más...

El nivel de consumo de cemento por habitante cae ya al nivel de los años 87- 88

Con casi 19 millones de toneladas, el consumo de cemento cayó un 14,6% hasta septiembre, en comparación con el mismo período del año anterior. Las plantas integrales de cemento españolas han producido en los nueve primeros meses del año 19,9 millones de toneladas, cifra que representa un descenso del 11,9% frente a lo que producían en el mismo período de 2009. Estas cifras ponen de manifiesto que el mercado no se ha estabilizado y los ratios de producción y demanda de cemento continúan cayendo.De hecho, el consumo per cápita actual es de 560 kgs/año una cifra netamente inferior a lo que se podría considerar una situación normal en paises de la UE similares a España y que nos sitúa a niveles de consumo por habitante semejante al de los años 87- 88.El descenso de la actividad se ha compensado mínimamente con la exportación. Así, hasta el pasado septiembre la industria cementera española ha...
leer más...

Grand Prix New Holland Construction 2010

Los días 24 y 25 de septiembre Turín albergó la cuarta edición del Grand Prix New Holland Construction, una competición reservada a operarios de maquinaria de movimiento de tierras que cada día conquista más seguidores y suscita más interés.El acontecimiento se celebró en el parque Cavalieri de Vittorio Veneto (plaza de Armas). Acudieron participantes de toda Europa que se enfrentarán en espectaculares pruebas de habilidad con los últimos modelos de la gama New Holland Construction. Los mejores operarios recibieron sus trofeos en el curso de la velada de gala del sábado 25, en la que también participaron los altos cargos de la empresa.El protagonista de este año fue el medio ambiente, como demuestra el lema Built Around You and the Environment -Construidas pensando en usted y en el medio ambiente-, testimonio del cada vez mayor interés de la marca por la reducción del impacto ambiental....
leer más...

Bauma China 2010 bate su récord de expositores

La edición de este año de Bauma China se ha disparado hasta una participación de más de 1.800 expositores, procedentes de 37 paises. El evento se desarrolló del 23 al 26 de noviembre en el Recinto Shanghai New INternational Expo Centre (SNIEC), de la ciudad de Shanghai, que se ha convertido en la última década en uno de los principales polos económicos de todo el mundo.Esta es ya la quinta edición una feria enfocada a la maquinaria de construcción, materiales de construcción y minería, equipos y vehículos para obras, que recoge los frutos del boom del crecimiento del gigante asiático. Se trata de la feria líder de la región dentro de su ámbito de actividad, y se ha convertido en una plataforma óptima para la presentación de las últimas tecnologías y productos para los exportadores globales, con especial interés para aquellas compañías que tienen interés por entrar en el mercado chino, uno...
leer más...

Fomento adjudica seis proyectos de la Línea de Alta Velocidad a Extremadura en Toledo

El Ministerio de Fomento ha adjudicado la redacción de los proyectos constructivos de plataforma de seis subtramos de la Línea de Alta Velocidad a Extremadura en la provincia de Toledo. Tras esta adjudicación, todos los subtramos en esta provincia se encuentran ya en fase de redacción de proyecto.El presupuesto conjunto de las adjudicaciones, publicadas en el Boletín Oficial del Estado, asciende a más de 6,4 millones de euros. Los subtramos adjudicados son Línea de Alta Velocidad a Sevilla-Olías del Rey, Olías del Rey-Rielves, Rielves-Cármena, Cármena-Montearagón, Calera y Chozas-Oropesa y Oropesa-límite provincial de la provincia de Toledo y tienen una longitud conjunta de 107,2 kilómetros. Estos proyectos se suman a los de los subtramos Montearagón-Talavera de la Reina y Talavera de la Reina-Calera y Chozas, en redacción desde hace meses.Los proyectos constructivos definirán las obras...
leer más...

Sobratema Foro 2010. Brasil atraerá la inversión para infraestructuras

Con una asistencia que sumó más de 450 participantes, formada por empresarios, ejecutivos y especialistas de diversos ramos industriales, el Sobratema Foro 2010 – Brasil Infraestructura, celebrado a mediados de octubre en São Paulo, planteó cuestiones importantes sobre el futuro de la infraestructura brasileña, que demandará una inversión de 1300 billones de reales hasta el 2016, y será un foco mundial de actividad e importaciones. Uno de los retos está relacionado con la financiación de las obras de infraestructura, ya que el aumento acumulado del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para ese quinquenio no cubrirá el crecimiento del sector. Según Yoshio Kawakami, presidente de Volvo Construction Equipment, la tasa de aumento del PIB será al menos un 20 % más baja que el índice de crecimiento de la infraestructura. Para Kawakami Brasil y China ofrecen a las empresas constructoras, mineras...
leer más...

Nueva ley contra la morosidad

La publicación, en el BOE del martes 6 de julio, de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, que modifica, asimismo, la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, es una oportunidad histórica para que las empresas del sector de los áridos, puedan reconducir a términos equilibrados la situación que se ha venido dando hasta la fecha, sin precedente en Europa, en la que los aplazamientos de pago superaban con frecuencia los 240 días.Tal y como reza en el preámbulo de la Ley 15/2010, “los efectos de la crisis económica se han traducido en un aumento de impagos, retrasos y prórrogas en la liquidación de facturas vencidas, que está afectando a todos los sectores. En especial, está afectando a las pequeñas y medianas empresas, que funcionan...
leer más...

El nuevo HydraJaw Telsmith H2238 reduce los costes

La nueva Telsmith H2238 es la última incorporación a la serie Hidra-Jaw, y es el resultado de la tecnología avanzada de trituración de mandíbulas que ofrece menores costes de operación, mayor tiempo de operación y capacidad de producción, operación y mantenimiento asegurados y mayores niveles de seguridad.La nueva Telsmith H2238, (al igual que la anterior H2550) está ideada para reducir los costos operativos a través de un sistema de palanca hidráulica única que cuenta con un cilindro hidráulico de alta resistencia que está diseñado a medida para aplicaciones de trituración. El innovador ajuste hidráulico y los sistemas de aclarado eliminan costosos tiempos improductivos y evitan daños en los componentes, al mismo tiempo que protegen a los trabajadores contra los riesgos generalmente asociados con la operación y mantenimiento de los modelos más antiguos Triturador de mandíbulas. Es importante...
leer más...

El Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra ha apoyado a más de 390 empresas del sector del mármol

Desde que en 2002 abrió sus puertas en Macael (Almería) la Fundación CTAP (Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra), el desarrollo de proyectos dedicados a impulsar el sector de la piedra natural en Andalucía, que produce el 42% del mármol a nivel nacional, no han dejado de sucederse. Desde entonces, CTAP se ha convertido en el socio estratégico de 390 empresas del sector. Este hecho ha permitido al centro tecnológico convertirse en el principal centro generador de servicios y soluciones avanzadas para que las empresas andaluzas afronten los retos del mercado mundial del mármol y superen un contexto económico adverso y muy competitivo. Fuentes del sector expresan que “el centro tecnológico ha logrado poner de acuerdo a lo largo de estos años a la Junta de Andalucía y a los empresarios del mármol como herramienta para reinventar el sector frente a la crisis y abordar el camino de la diferenciación”.La...
leer más...

El CEO de CNH Construction defiende las industrias de equipos e infraestructuras

Jim McCullough, CEO y presidente de CNH Construction, compareció el 29 de septiembre ante la Comisión de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes estadounidense para informar del progreso de la Ley de reinversión y recuperación de Estados Unidos de 2009. McCullough, es también vicepresidente de la Asociación de Fabricantes de Equipos (AEM) de Estados Unidos , señaló que la asociación ha lanzado hoy la iniciativa “I Make America”, un esfuerzo para concienciar a la población de la enorme repercusión que tiene la fabricación de equipos en la competitividad global y la economía de Estados Unidos. “Los miembros de nuestra asociación no sólo fabrican equipos, crean prosperidad.” McCullough indicó que el sector de la maquinaria pesada de construcción contribuye enormemente a la economía de EE.UU. “En 2008 los fabricantes de equipos, distribuidores y proveedores independientes...
leer más...

Fomento invertirá 13.626 millones de euros en 2011

Un 30% menos que en 2010. Sin embargo la cifra podría no ser tan mala si se ejecutar el presupuesto y no se quedara en el aire, como ha sucedido este año. Se quedaría en un recorte de menos de la mitad, del 14%. La obra pública agoniza. Fomento contará con un total de 13.626 millones de euros para invertir en infraestructuras de transporte en 2011, unos 6.000 millones menos (un 30% menos) respecto a los 19.300 millones inicialmente programados para 2010.El descenso es del 14% en caso de comparar con la inversión de unos 16.000 millones de euros que realmente se ejecutará este año, tras los recortes realizados a lo largo del ejercicio sobre el presupuesto original como consecuencia de las medidas 'antidéficit' puestas en marcha por el Gobierno.Blanco atribuyó precisamente a este plan de ajuste del Gobierno el descenso de inversión de Fomento para 2011, pero también a la menor necesidad de...
leer más...

La obra pública a debate con los Grupos Parlamentarios

La Asociación Española de Carretera (AEC) celebró la Jornada de Debate “La Crisis de la Política de Carreteras en España. Perspectiva de los Partidos Parlamentarios”. En torno a esta mesa, que estuvo moderada por la periodista Pilar Cernuda, se reunieron los portavoces de los principales grupos parlamentarios en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados: Francisco Xesús Jorquera, diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), perteneciente al Grupo Mixto; Pere Macías, representante de Convergència i Unió (CiU) del Grupo Catalán; Andrés José Ayala, del Grupo Popular, y Rafael Simancas, por el Grupo Socialista.La reducción de los presupuestos de infraestructuras y obras pública se ha cebado con el sector de las carreteras especialmente. Hay un enfrentamiento entre modelos: vial y ferroviario. Según el presidente de la AEC, Miguel María Muñoz, “la cuestión candente es el equivocado...
leer más...

La trituradora Nordberg HP4 sigue cosechando éxitos

Recientemente Metso ha optado por la ampliación de la serie de trituradoras de cono Nordberg HP, ya que se trata de la mejor opción disponible en el mercado de producción de áridos y de minería. La trituradora de cono Nordberg HP4 está catalogada entre los mejores equipos de Metso de alto rendimiento, seguida muy de cerca por la nueva trituradora de cono Nordberg HP5. Con estos equipos, Metso marca el inicio de una serie de modelos completamente renovados. Su expansión en el mercado actualmente ya alcanza las 200 unidades de la Nordberg HP4 y 8 unidades de la Nordberg HP5 instaladas en canteras y minas alrededor del mundo.El aumento de capacidad de producción demandado por nuestros clientes, ha sido decisivo en el origen del nuevo diseño y en la mejora de los equipos Metso. Aunque el HP4 se trata de una máquina relativamente compacta, sus nuevas características técnicas permiten una altísima...
leer más...

Canteras Gleeson maximiza su eficacia gracias al lavado del material triturado

El pasado verano se celebró una jornada de puertas abiertas en la empresa británica Canteras Gleeson, cerca de Laffansbridge, en el Condado Tipperary, donde una planta móvil de lavado M2500 procesa el material sobrante de la trituración en seco y cribado para producir arena lavada y áridos.El material que lavamos en Canteras Gleeson antes estaba siendo almacenado como un material superfluo como consecuencia de los niveles inherentes de légamos y arcillas " explica a Eunan Kelly, Director de ventas de CDE para Irlanda. “La planta lavadora que hemos instalado nos asegura que este material superfluo se está procesando para crear arena con eficacia para uso comercial y áridos" -afirma-.La familia Gleeson ha estado implicada en el mercado de materiales de construcción durante casi 50 años. Las empresas hermanas, Gleeson Concrete, localizada en la ciudad de Tipperary, produce el hormigón readymix,...
leer más...

31 expertos de 13 paises en la Reunión del Plenario del CEN/TC 154 de los áridos

La ciudad de Trondheim (Noruega) ha acogido durante el mes de septiembre, la reunión del Plenario del CEN/TC 154, con la participación de 31 expertos de 13 paises, bajo la presidencia de Colin Loveday y actuando como secretario Saviour Alfino. Por parte del Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 146 Áridos de AENOR, asistieron a la reunión, su presidente, Enrique Dapena, el secretario, César Luaces y el coordinador del grupo europeo de balasto, Alejandro Faúndez. En dicha reunión cada subcomité de normalización ha informado del avance y desarrollo en los trabajos de elaboración de los borradores de las normas de especificación actualmente en revisión tras un período de 5 años.Por otra parte, los grupos de trabajo creados para tratar temas en concreto, como por ejemplo el de sustancias peligrosas, expusieron la problemática detectada y los trabajos realizados hasta la fecha en los mismos....
leer más...

Congreso Europeo de los Minerales Declaración sobre materias primas

La pasada Conferencia Europea de los Minerales, celebrada en Madrid, registró un elevado índice de participación y un alto nivel en las intervenciones de y en las personalidades asistentes. Acudieron más de 350 participantes, procedentes de más de 30 paises y contó para su clausura con la presencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y del vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Empresa, Antonio Tajani. La Conferencia agrupó sus conclusiones en el documento “Declaración sobre Materias Primas Madrid 2010”, cuyo resumen fue leído en el acto de clausura. En este acto, además del ministro español y el vicepresidente de la Comisión Europea, participaron Enrique Guerrero, miembro del Parlamento Europeo, Manuel Hermoso, presidente de la Confederación de Industrias Extractivas de Rocas Minerales Industriales -COMINROC-, y Jim O´Brien, presidente...
leer más...

El sector cementero desarrollará la tecnología de captura de CO2

La sede de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) en la ciudad de Ponferrada acogió el 23 de septiembre la Junta Directiva de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (OFICEMEN), encabezada por su presidente, con la asistencia del director general y sus consejeros, representantes de cada uno de los grupos empresariales del sector. Se celebró la primera reunión entre ambas organizaciones para impulsar la puesta en marcha de proyectos conjuntos que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones en la industria del cemento en el ámbito español y de la Unión Europea.La elección de la sede de CIUDEN -en Ponferrada- se enmarca dentro del convenio de colaboración que firmaron ambas instituciones, a principios de año, con el fin de potenciar la investigación y desarrollo de tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 y demostrar la viabilidad de su aplicación...
leer más...

XI Simposio de Pavimentos de Hormigón en Sevilla

El secretario general andaluz de Planificación, Ordenación Territorial e Infraestructuras, Eduardo Tamarit, destacó durante la inauguración del XI Simposio Internacional de Pavimentos de Hormigón, celebrado del 13 al 15 de octubre en Sevilla, la necesidad de generalizar por parte de empresas y administraciones el desarrollo de prácticas más sostenibles e innovadoras en la construcción de carreteras. Tamarit se refirió al cemento como el material del futuro ya que se ajusta más a los criterios de sostenibilidad medioambiental y porque posibilita tener un conocimiento más directo e inmediato de sus aplicaciones, frente a otros elementos como el betún.En ese sentido, explicó la experiencia innovadora realizada por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en la variante de Marchena, donde se ha construido un tramo experimental de 2 kilómetros de longitud con pavimento continuo de hormigón...
leer más...

Volvo instala de serie el sistema Telemático Caretrack

Volvo Construction Equipment ha anunciado que su sistema de monitorización remota CareTrack irá incluido de serie en la mayor parte de sus máquinas de mayor envergadura (las llamadas “ de producción”), junto con una suscripción de 36 meses al servicio. Y sin coste para el cliente. “Es una inversión muy importante para el futuro de la telemática y para su papel dentro de la oferta de Volvo”, afirma Tomas Kuta, Presidente de la División de Atención al Cliente de Volvo Construction Equipment, para tratar de describir la magnitud del nuevo plan de la empresa.Desde principios de 2010, las máquinas nuevas para uso general de Volvo CE (incluidos dúmperes, cargadoras, excavadoras y niveladoras) irán equipadas de serie con su sistema telemático CareTrack. Además se ofrecerá una suscripción gratuita de tres años para que los clientes puedan disfrutar de todas las ventajas que ofrece la monitorización...
leer más...

Xtended Life de Atlas Copco. Martillos hidráulicos ‘usados’ con todas las garantías

Atlas Copco ofrece bajo el nombre "Xtended Life Program" martillos hidráulicos usados con un peso de servicio entre 750 y 10.000 kg. Los martillos se revisan y ponen a punto de forma meticulosa y profesional en la fábrica de martillos hidráulicos de Essen, Alemania. Gracias a ello, los clientes obtienen un producto con una vida útil y un estado técnico equiparables a los aparatos nuevos, así como la documentación original y la garantía de fábrica."Comprobamos todos los componentes de los equipos usados", explica Ralf Schneider, Especialista de Producto, de Atlas Copco. "Las piezas dañadas no se reparan, sino que se cambian de forma inmediata y se sustituyen todas las piezas de desgaste” -afirma-. “A continuación llevamos todos los aparatos al banco de ensayos y realizamos las mismas pruebas que para todos los equipos nuevos, para así poder ofrecer todas las garantías y asegurar la fiabilidad...
leer más...

Construmurcia 2010. Esperando los brotes verdes

Construmurcia se mantiene como una feria referente en la zona sureste del país, aunque sufre el notable impacto de la crisis, en una región que ha vivido especialmente los efectos de la burbuja inmobiliaria. El salón se mantiene lejos de sus máximos históricos, pero aguanta el tipo a la espera de la recuperación.Este año ha contado con la presencia de más de 80 expositores que mostraron sus novedades en maquinaria, repuestos, y todo tipo de productos relacionados directa o indirectamente con el sector de la construcción, en una feria muy variada. Muchos de los grandes constructores de máquinas para el movimiento de tierras estuvieron presentes, principalmente a través de sus distribuidores locales. Pudimos ver las representaciones de Biurrarena con Hyundai, así como la gama prácticamente al completo de martillos Indeco -incluyendo el más grande del mundo, el HP12000- con Sehapla, o una amplia...
leer más...

Geancar presenta la nueva Retrocargadora JCB 3CX-4 ECO

La firma valenciana Geancar Maquinaria S.A, dedicada a la distribución de maquinaria pesada, es el distribuidor exclusivo de JCB para la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, siendo con esta prestigiosa marca durante los últimos años líder del mercado por ventas de unidades. Desde su constitución en 1993 la empresa se ha caracterizado por su compromiso de calidad, basado en la incorporación de las nuevas tecnologías.JCB sigue invirtiendo en nuevos productos lanzando al mercado la nueva retrocargadora JCB 3CX-4 ECO. Se trata de la máquina más eficiente jamás construida por la compañía, pues es capaz de consumir un 16% menos de combustible que sus antecesoras, llegando a ahorrar al cliente a lo largo de un año más de 1.500 euros en carburantes.Puertas abiertas Con motivo de esta presentación, Geancar preparó una amena jornada de puertas abiertas donde además de este innovador modelo también...
leer más...