TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Acuerdo entre IMQ Ibérica y Verus Certificación

Firman un acuerdo de colaboración para suministrar conjuntamente, y en la misma auditoría, certificación de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, y OHSAS 18001) y certificación de producto con Marcado CE. Dicho acuerdo se engloba en la vision de dar al cliente el mejor servicio posible, auditorías constructivas y precios competitivos. γ ¿Qué aportan sus servicios de certificación a las empresas que lo solicitan? VERUS Certificación ha sido acreditada por ENAC como una de las primeras Entidades de Certificación de Producto conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 y ha obtenido el reconocimiento por parte del Ministerio de Industria y la Comisión Europea como Organismo Notificado para el Marcado CE de productos de construcción. Entre otros servicios de certificación, nuestra mayor especialidad es precisamente la certificación de Productos de Construcción y la concesión...
leer más...

JCB presenta sus novedades

A comienzos de septiembre, y ante la prensa internacional, se presentó en en la sede central de JCB en Staffordshire (Reino Unido) la la innovadora JCB 3CX Compact. Su tamaño permite llevar las magníficas prestaciones de esta máquina a espacios reducidos, y se ha diseñado para dar respuesta a las necesidades de las empresas constructoras del futuro. JCB, el fabricante de retrocargadoras número uno del mundo, acaba de presentar la innovadora 3CX Compact, una máquina que ofrece un excelente rendimiento en lugares de trabajo con espacio reducido. Después de lanzar la primera retrocargadora compacta -la popular 2CX-, JCB lleva ahora este concepto a un nuevo nivel para satisfacer la demanda del sector de la construcción del futuro. La 3CX Compact es la máquina perfecta para los contratistas de pavimentado y reparación de carreteras, servicios públicos y ayuntamientos que trabajan...
leer más...

Éxito del II Salón de Máquinas de Carreteras y Obras

El II Salón de Máquinas de Carreteras y Obras cerró sus puertas después de dos intensos días de jornadas técnicas con más de 3.000 visitantes profesionales, que lo consolida como una plataforma muy especializada y profesional, y que en su primera convocatoria en Zaragoza, ha logrado un gran éxito de participación.  Feria de Zaragoza ha sido el escenario de una destacada exposición de las innovaciones y tendencias del sector de la construcción de carreteras y en la que han participado 33 marcas, algunas de ellas líderes del mercado. Este salón monográfico celebrado en Zaragoza ha aunado profesionalidad, innovación y compromiso con el sector, pilares del éxito de este certamen que ha cumplido con las expectativas, dada la gran respuesta de expositores y congresistas que han visitado la muestra y asistido a las numerosas jornadas técnicas programadas. Sin duda, las principales...
leer más...

Los recursos del Grupo Fomento ascenderán a 19.279 millones de euros

El secretario de Estado califica los presupuestos para el año que viene de “consolidadores de la inversión productiva”. En en esta legislatura se pasará de tener un Grupo en pérdidas de 694 M€ en 2011 a alcanzar unos beneficios estimados de 200 M€ en 2016. El ferrocarril, de nuevo, protagonista. El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, destacó   en la Comisión de Fomento en el Congreso que los recursos totales del Grupo Fomento para el año 2016 ascenderán a 19.279 millones de euros, lo que supone un 10,2% más que en 2015. “Una vez asentadas las bases de la recuperación, los presupuestos de 2016 se pueden definir como consolidadores de la inversión productiva”,  afirmó Gómez-Pomar, al tiempo que subrayó que tienen una clara vocación inversora y que las operaciones de capital se han priorizado frente al resto de operaciones...
leer más...

IV Congreso Nacional de Áridos. Construyendo un futuro sostenible

La Federación de Áridos (FdA) organiza junto con sus Asociaciones Miembro, la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos – ANEFA –, el Gremi d’Àrids de Catalunya, la Asociación de Empresas de Áridos de la Comunidad Valenciana – ARIVAL –, la Asociación Galega de Áridos – AGA –, en Madrid, durante los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2015, bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible”. Áreas temáticas Las siguientes áreas temáticas se estructuran en sesiones, mesas redondas, debates, reuniones de trabajo, seminarios y foros. El seguimiento del desarrollo del Plan Estratégico 2012 – 2025 del Sector de los Áridos será una directriz común a las diferentes áreas temáticas. Área A  Gestión económica de empresas y explotaciones de áridos  • Aspectos económicos, financieros y fiscales. • Control de costes en explotaciones • Gestión económica...
leer más...

PRODUTIVA ya ha controlado la crisis iniciada 2008 y está ampliando sus inversiones y creciendo en ventas

Produtiva ha dejado atrás la crisis iniciada en 2008 en todo el mundo. En los dos últimos años sus ventas han experimentado un fuerte crecimiento, del 20%, con ventas en más de 25 países de Europa y África principalmente, aunque también cuenta con clientes en lugares del otro extremo del mundo, como Nueva Caledonia. Participa en las ferias más importantes de Europa y África (Bauma Africa- Joanesburg), totalizando una presencia media de 8 participaciones en ferias internacionales. El ultimo trimestre de 2015 Produtiva estará presente en el IV Congreso de Aridos, en Madrid, en SIM (Mons, Belgica), en MMH (Sevilla) y en Tunis (Túnez) en Diciembre. Buenos resultados Produtiva ha conseguido unos resultados de operación positivos, tras amortizar el esfuerzo de inversión que supuso en su nueva fábrica, inaugurada en 2010. La compañía ha tenido que realizar un recorte severo en los...
leer más...

Metso con la industria de los áridos de América del Sur

La primera trituradora de cono de Sudamérica Nordberg gp220 (TM) está en funcionamiento y dando buenos resultados en Arenas y Gravas La Fontana en Colombia. El nuevo cono está aumentando la producción mensual de la compañía en un 114%. La trituradora está diseñada de acuerdo a los más altos estándares de calidad, lo que hace que sea la mejor de su clase y ofrece a La Fontana la oportunidad de aumentar la productividad mientras que se adhiere a las estrictas regulaciones ambientales. Además de la trituradora, la entrega de Metso incluye dos pantallas principales, Nordberg turismo 1540-1P y Nordberg turismo 2050-3. “La gp220 nos ayuda a aumentar nuestra producción mensual de 14.000 toneladas a 30.000 toneladas. Por el momento, su rendimiento ya ha superado nuestras expectativas. Estos resultados demuestran por qué elegimos Metso. Sabemos que la marca y la calidad de los equipos y el nivel...
leer más...

Trabajadores y empresa Cementos Cosmos donan 3.000 euros a bancos de alimentos de El Bierzo

Cementos Cosmos y los empleados de la fábrica de Toral de los Vados han donado 3.000 euros a los bancos de alimentos de Toral y de Ponferrada. La iniciativa, que parte de los trabajadores y ha sido complementada por Cosmos, se enmarca dentro de las acciones de responsabilidad social de la compañía. Los fondos se repartirán a partes iguales entre ambas entidades y se destinarán a la compra de diversos productos que después serán distribuidos por los bancos de alimentos entre ONGs y otras instituciones de ayuda social que trabajan en el Bierzo. Los actos de entrega, que han tenido lugar en las sedes de los respectivos bancos de alimentos, contaron con la participación del director de la planta de Toral, Jaime Santoalla, y representantes del comité de empresa. “En Cementos Cosmos estamos comprometidos con los vecinos del Bierzo y, en este caso, queremos aportar nuestro grano de arena con los...
leer más...

Celebrada la 35ª Asamblea General de Anmopyc en Zaragoza

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria para Construcción Obras Públicas y Minería, ANMOPYC, celebró su 35ª Asamblea General el pasado jueves, 2 de julio en la Feria de Zaragoza. En este encuentro, además de presentar la Memoria del Ejercicio 2014, se abordó la información de los distintos departamentos de trabajo que integran ANMOPYC, Comercio Exterior, Técnico y Marketing. Pedro J. Juan Boix,  Presidente de ANMOPYC, dio la bienvenida a todos los asistentes y dio paso a las ponencias previstas para la Asamblea. En primer lugar, Miguel Aguirre responsable de Riesgos en Coface, y profesor del Instituto de Empresa, analizó la situación económica que atraviesan las diferentes regiones del mundo.  Jorge Cuartero, Gerente de Anmopyc,  hizo balance del Ejercicio 2014, y repasó las actividades de la Asociación en 2015. Rafael Simón, Tesorero de ANMOPYC, informó sobre el...
leer más...

EMSA, nuevo representante de los equipos de trituración de Rockster en España

La empresa EMSA de distribución de máquinas de construcción, fundada hace más de 25 años es el nuevo representante de Rockster en España . EMSA tiene sus oficinas y base central en la localidad de Pinto-Madrid, y también tiene bases propias en Barcelona, Asturias y Lisboa (Portugal). EMSA lleva suministrando en España desde el año 2002 equipos móviles de trituración, cribado y reciclaje, siendo hoy en día el líder de mercado en este segmento de soluciones móviles, y con una gran experiencia, habiendo suministrado más de 400 instalaciones móviles fundamentalmente en equipos móviles de trituración entre 30-70 toneladas de peso. Por ello, EMSA ha elegido la marca Rockster, totalmente complementaria a los equipos móviles que ofrece actualmente, y especialista en equipos más compactos de dimensiones y peso, y consideramos que es un perfecto partner complementario. “Hemos identificado claramente...
leer más...

Nueva división de Separación Magnética de Munckersa

Munckersa se introduce y posiciona en el sector de separación magnética ofreciendo una amplia gama de equipos específicos para la minería, la industria y el reciclaje. Desde Rejillas y placas magnéticas de ferrita o tierras raras, imanes permanentes o electroimanes, sistemas completos de detección y separación de metales, tambores magnéticos de ferrita o tierras raras, hasta la tecnología más avanzada como son los Foucault para separar y recuperar los metales no férricos” Con el apoyo de fabricantes europeos y de prestigiosas marcas internacionales, ofrece asesoramiento y soluciones a medida a cada necesidad de separación, recuperación o protección en los procesos productivos, industriales y de recuperación o valorización. Equipos para la industria del reciclaje, la metalurgia y la minería: Imanes, Imanes overbands permanentes, Electroimanes overbands, Detectores de metales, Poleas...
leer más...

Antigua gravera renace como parque

El futuro parque de Las Graveras, en el municipio sevillano de La Rinconada, del que se está construyendo la segunda fase, está previsto que esté totalmente concluido a finales de este año y que se convierta en un pulmón verde. Este espacio verde nace de la recuperación de la antigua gravera, que supondrá la creación de un parque metropolitano que dinamice nuevas oportunidades de ocio, cultura y de empleo, según informó el Consistorio. El protagonista central de esa zona de esparcimiento es el lago artificial, un acuífero producido por las excavaciones de grava, que habrá en el centro y para el que se creará una escuela deportiva y en el que se podrá practicar remo o piragüismo. Asimismo, se dispondrá de dos circuitos principales que bordearán la balsa de agua por su cara interior y exterior, que a su vez se desdoblarán en caminos secundarios en las zonas más utilizables, generando distintas...
leer más...

Fundación CEMA, diez años de apuesta por la industria cementera

La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA), cumple en 2015 diez años de vida, un período en el que ha posicionado la sostenibilidad como eje común de trabajo para la industria del cemento. La formación de los trabajadores y la prevención de los riesgos laborales han sido otros de los pilares fundamentales sobre los que ha desarrollado su actividad durante esta década.  Constituida a finales del año 2005, bajo el amparo de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) y de los dos sindicatos mayoritarios del sector, CCOO Construcción y Servicios y MCA-UGT Federación de Industria, fue una experiencia pionera en Europa en la que patronal y sindicatos unieron fuerzas en pro del desarrollo sostenible del sector cementero. El punto de partida fue el Acuerdo de Valorización Energética, firmado en el año 2004 por los mismos actores que hoy integran...
leer más...

Inicio de la fase de encuesta de las normas europeas de áridos

A principios del mes de junio se ha iniciado la fase de encuesta y voto formal de las normas de especificación de los áridos(prEN 13139, prEN 12620, prEN 13043, prEN 13242 y prEN 13450), así como del proyecto de norma nuevo de Evaluación de conformidad, transversa a todos los subcomités de normalización que integran el AEN/CTN 146 “Áridos”. Hasta el 4 de octubre, que es la fecha límite para remitir los comentarios a cada uno de los grupos europeos, los vocales de cada uno de los subcomités van a realizar un análisis de los borradores y de los Templates elaborados con los errores detectados, para aportar a la secretaría, antes del 8 de septiembre, los comentarios oportunos a los mismos. &nbs...
leer más...

Prebetong Áridos, Premio Nacional de Desarrollo Sostenible en restauración de graveras

Prebetong Áridos ha sido galardonada con el Primer Premio Nacional de Desarrollo Sostenible en la categoría de Restauración de Graveras. Este reconocimiento, otorgado por la Federación de Áridos, reconoce la labor que la compañía ha realizado en la gravera Rincón de Caya, en Badajoz. La restauración de Rincón de Caya se realiza de forma simultánea a la explotación, sin esperar a que se agoten las reservas. “Este procedimiento hace que dicha gravera sea un ejemplo de cómo una explotación activa puede destinar parte de las áreas restauradas a otras actividades económicas, como la agrícola y ganadera”, explican desde Prebetong. En este caso concreto, la restauración se ha destinado a la plantación de maíz, y además, Prebetong Áridos ha recibido el segundo Premio en la categoría de Seguridad por la cantera de Xove, según ha informado Votorantim en nota de prensa. Desde su llegada al mercado...
leer más...

Tenue recuperación del sector cementero

El consumo de cemento en España crece un 8,6% en el primer semestre del año, lo que sitúa el consumo total en 5.624.834 toneladas, 472.616 más que en el mismo período del pasado año. En junio, el consumo se incrementó un 7,5%, 75.632 toneladas más que el mismo mes de 2014. Para el conjunto del año, se prevé un crecimiento del 10%, lo que situaría el cierre del año cerca de los 12 millones de toneladas. Por lo que respecta al consumo per cápita, desde el departamento de Estudios de la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, se prevé que se cierre el año en 243 kg/hab., “una cifra prácticamente idéntica a la de nuestro país en 1962 y 100 kg por debajo del ratio medio registrado por el conjunto de los países de la Unión Europea en 2014”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza. “Nos encontramos en un año lleno de incertidumbre, ya que la evolución en...
leer más...

IV Congreso Nacional de Áridos, el momento clave

La tendencia de recuperación de nuestra economía sigue manteniéndose con fuerza y el lento resurgir de la industra de la obra pública y la construcción comienza a dar señales de ser una realidad.  Sin embargo, la profundidad del hundimiento de la actividad durante los pasados años y el efecto devastador en el tejido empresarial del sector han dejado daños graves que será muy difícil restañar. Nadie sabe cómo será el sector de los áridos en los próximos años con certeza, pero lo que es seguro es no nunca será como antes del tsunami de la crisis. Precisamente ese, el dilucidar las tendencias, reformas, y avances, que nos esperan, es uno de los grandes atractivos de este IV Congreso, que lleva el acertado título de “Construyendo un futuro sostenible”. El título es acertado porque hemos comprobado na vez más en la caótica historia de España, que el futuro es impredecible, y que no...
leer más...