TRANSLATION SERVICE - Select a Language

TUSA

ÚLTIMA EDICIÓN

ÚLTIMA EDICIÓN
PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR LA REVISTA

jueves, 11 de diciembre de 2014

Entrevista con Aurora Williams. Ministra de Minería de Chile

La ministra de Minería de Chile visitó Madrid el mes de octubre para participar en el encuentro “Invertir en Chile”, que se celebró en el Casino de la capital. Aurora Williams nos atendió como única revista nacional del sector, y nos concedió una entrevista exclusiva detallando los planes de expansión de la minería en su país y el atractivo que éste tiene para los inversores, proveedores y profesionales del sector. C hile tiene uno de los programas de inversión más ambiciosos de Iberoamérica para los próximos años, con una cartera de inversiones en 10 años en minería de 105.000 millones de dólares. Las autoridades del país quieren además renovar sus explotaciones envejecidas aplicando los nuevos procesos y equipos para mejorar la rentabilidad de la industria extractiva.  γ ¿En qué proyectos principales se dividen estas inversiones?  Chile produce el 30% del cobre...
leer más...

Vuelve el Salón de Máquinas de Carreteras y Obras

El recinto ferial más emblemático y único del sector, recibirá los próximos 1 y 2 de Julio de 2015 las X Jornadas Nacionales ASEFMA y el 2o Salón de Máquinas de Carreteras. Con la reactivación del mercado, la falta de parque de maquinaria y la obsolecencia que estos años han ocasionado, surge la imperiosa necesidad de adquirir equipos para el mantenimiento de carreteras. Feria de Zaragoza, con su legendario poder de convocatoria y la cualificada visita de los congresistas de las X Jornadas Nacionales de ASEFMA, ofrecen un panorama único para el encuentro de profesionales. S obre una superficie de más de 5.500 metros cuadrados en el Pabellón 1 del recinto de Feria Zaragoza, las principales empresas del sector tendrán la oportunidad de exponer su oferta de productos y servicios para el sector de la construcción de carreteras ante un público de calidad, responsable de la toma de decisiones...
leer más...

La maquinaria para construcción pide estimular la producción en Europa

El Congreso CECE 2014 se celebró los días 16 y 17 de Octubre en Amberes. El lema del Congreso 2014 fue “La industria de equipamiento para construcción en un mundo flexible”. En un entorno de rápidos y constantes cambios, los fabricantes de equipamiento para la construcción necesitan ser flexibles y ágiles para poder hacer frente a mercados impredecibles, a un entorno regulatorio exigente y a la necesidad de ofrecer la última tecnología. D urante la rueda de prensa ofrecida en el Congreso CECE 2014, Eric Lepine, Presidente de CECE,  hizo un llamamiento a los legisladores de la Unión Europea a que desempeñen también su parte para asegurar una producción industrial fuerte y competitiva en Europa. γ La UE debe elevar  el porcentaje industrial del PIB “Es importante disponer de una base fuerte de producción industrial para el crecimiento y la recuperación económica”,...
leer más...

La cuchara trituradora MB C50 acapara premios por el mundo

Es la joya de la MB, la más pequeña de la gama de cucharas trituradoras, práctica y extremadamente compacta. Gracias a esta pequeña joya Made in Italy, MB ha recibido una mencion especial en el prestigioso Premio a la Innovación otorgado al Fabricante durante la Cumbre Mundial de Demolición en Amsterdam, el 6 de Noviembre,. Organizado en colaboración con la revista de Demolition & Recycling International, este año el evento fue particularmente internacional que no se ha visto en las ediciones pasadas, con proyectos y productos candidatos de todo el mundo. La alta calidad de las empresas nominadas ha complicado el trabajo del jurado, encargado de determinar los ganadores. γ  Varios premios Una vez más, la cuchara trituradora MB C50 trajo a su casa un extraordinario resultado que se suma a los premios The Earth & Civil Contractor Awards (Premio de Australia...
leer más...

CONEXPO Latin America incorpora una conferencia educativa sobre áridos

El objetivo es ayudar a los productores a optimizar sus operaciones comerciales. El programa educativo de la feria CONEXPO Latin America 2015 contará con una nueva conferencia sobre áridos, que se desarrollará en una jornada de un día y en la que se brindará a los productores información práctica para optimizar la productividad y aumentar su rentabilidad. R ock Products y Mining Media International están organizando esta conferencia, que se desarrollará el 21 de octubre de 2015, en forma simultánea con la feria. CONEXPO Latin America se realizará entre el 21 y el 24 de octubre de 2015 en Santiago de Chile (Espacio Riesco). Algunos de los temas que se tratarán en la conferencia sobre procesamiento de áridos son: cómo alcanzar los niveles de producción esperados, función del distribuidor de equipos en materia de capacitación y mantenimiento, generación de energía portátil y...
leer más...

Simposio Loesche 2014. Tecnologías de molienda

Cuatro años después del exitoso Simposio de LOESCHE que tuvo lugar en 2010, la compañía celebró el SIMPOSIO LOESCHE 2014 en el hotel Hyatt Regency de Dusseldorf, Alemania. Más de 350 invitados procedentes de 55 países asisitieron a un evento de máximo nivel. Cada cuatro años, la compañía de ingeniería industrial LOESCHE invita a este Simposio a sus clientes y socios comerciales pertenecientes a industrias del cemento, carbón, acero y mineral. Este Simposio brinda una plataforma para presentar los últimos desarrollos del grupo Loesche en tecnologías de molienda, así como para compartir experiencias con los productos Loesche ya instalados en diversas plantas a nivel mundial. El Simposio Loesche de este año se celebró durante los días 25 y 26 de septiembre de 2014 en el hotel Hyatt Regency de Dusseldorf, en Alemania. Más de 350 invitados de 55 países tomaron parte en este evento...
leer más...

Subasta de Ritchie Bros. en Ocaña a finales de noviembre

Quienes necesitasen comprar o vender equipos pesados, tractores o camiones antes de que terminase el año tuvieron una gran oportunidad de hacerlo en la última subasta de Ritchie Bros.  que tuvo lugar en Ocaña (Toledo) los días 26 y 27 de noviembre. La subasta sin reservas incluyó una gran selección de equipos para cualquier empresa que se dedique a la construcción, el transporte, la agricultura u otros sectores.  Las subastas de Ritchie Bros. son siempre sin reservas, esto significa que todos los artículos se venden a los mejores postores durante los días de la subasta, independientemente de cuál sea el precio. La subasta contó con más de 2.000 equipos y se van añadiendo más hasta el día de la subasta. Algunos de los equipos más destacados:  • Grúa todoterreno Liebherr  LTM1160-5.1 160 Toneladas 10x80x10 de 2008. • Más de 30 excavadoras hidráulicas, entre...
leer más...

Reducción de emisiones: nuevo reglamento para motores

La Comisión Europea adopta una propuesta que incluye límites de emisiones más restrictivos para los motores instalados en máquinas móviles no de carretera y establece reglas armonizadas para reducir la complejidad del marco legal para el sector.  El pasado 25 de septiembre de 2014, la Comisión Europea adoptó una propuesta legislativa que regulará en un futuro próximo las emisiones de gases y partículas contaminantes procedentes de los motores de combustión interna instalados en máquinas móviles no de carretera. La propuesta de este Reglamento Europeo se ha presentado al Parlamento Europeo y al Consejo para su primera lectura.  En la actualidad, los límites de emisiones y los procedimientos de homologación para los motores instalados en máquinas móviles no de carretera se encuentran regulados por la Directiva 97/68/CE y sus sucesivas modificaciones (2002/88/CE, 2004/26/CE,...
leer más...

España, entre las locomotoras europeas de la construcción

La construcción en España parece haber recuperado definitivamente el pulso después de años en estado crítico. La producción nacional del sector volvió a cerrar el mes de julio al alza y, lo que es más importante, se consolida entre las locomotoras europeas del sector, hacia el que el Gobierno mira con mimo. Esta actividad se incrementó un 11,6% interanual en julio en España, el tercer mayor aumento europeo tras Eslovenia (+24.8%) y Hungría (+17,5%), según datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Estos tres porcentajes positivos están muy por encima de la media, tanto en la Eurozona (+0,4%) como de la Unión Europea (UE) de los 28 (+0,6%). Según Eurostat, esta producción global de la construcción en Europa refleja una situación “estable”. Máximo equilibrio que se refleja al 100% en la tasa intermensual (evolución de la actividad en julio respecto a junio) de la Eurozona...
leer más...

Emil Import entrega la primera precribadora Metso ST2.4

Recientemente  EMIL IMPORT S.L. ha entregado   la primera precribadora  METSO ST 2.4  a la empresa  FRANCISCO ALBERICH S.A., aumentando así la flota de  maquinas METSO que  disponen (LT105 mandíbula y LT1110 impacto). La gran capacidad de limpieza, trabajo, fiabilidad de este equipo y la experiencia, en definitiva la confianza en  los productos METSO  de la empresa  Francisco Alberich S.A. ayudaron a la decisión de incorporar esta nueva adquisición. Francisco Alberich S.A. es  una empresa dedicada a esta actividad desde 1900, especialistas en reciclar, recuperar, demoler y reutilizar  productos de  construcción, férricos y voluminosos, adquieren esta maquina para  la clasificación de productos férricos y aprovechamiento del máximo producto. Gracias a la polivalencia de este equipo la utilizan también para la limpieza...
leer más...

Un operador finlandés gana la Final Internacional del Rodeo Case 2014 en París

Enhorabuena para Janne Leppänen, de Finlandia, por conseguir el título al mejor operador de maquinaria de construcción en la Final Internacional del Rodeo Case 2014, que se celebró en el Case Customer Centre en Monthyon (cerca de París) entre el 24 y el 26 de octubre. Tras un torneo espectacular y lleno de acción, Leppänen fue declarado ganador absoluto frente a 42 expertos operadores procedentes de 15 países de Europa y África. El premio al “mejor equipo” lo obtuvo Dinamarca, gracias a la excelente actuación y el nivel de sus conductores. Por primera vez en su historia, la Final Internacional ha dado la bienvenida a un equipo de África, con una delegación de tres operadores de Angola. El fin de semana ofreció mucho más que una mera competición de carácter técnico. Los operadores, concesionarios y representantes de los medios de comunicación, junto con el equipo de Case que participó...
leer más...

El sector de cemento vive un año plano a la espera de crecer

El consumo de cemento en los nueve primeros meses del año ha sido de 8.079.653 toneladas, lo que representa una caída del 1% respecto al mismo periodo de 2013. En el mes de septiembre, el consumo doméstico fue de 959.150 toneladas, un 6,1% más que en septiembre de 2013. El departamento de estudios económicos de Oficemen prevé cerrar el año con una caída del consumo del 1% con respecto a 2013, acumulando así siete años de caídas porcentuales. “La recuperación del sector está aún muy lejana. Es necesario que las partidas presupuestarias de la Administración estén comprometidas seriamente con la competitividad de nuestro país y que se potencien las inversiones productivas. El anunciado aumento del 12,6% de la dotación pública para la política de infraestructuras es insuficiente. La inversión del Gobierno y las empresas públicas en infraestructuras alcanzó los 30.000 millones de euros en...
leer más...

I Seminario Internacional Minerales Metalíferos en Argentina 2014

En un escenario en el que el crecimiento demográfico, tecnológico y social implica una creciente demanda de minerales para el desarrollo de las sociedades, especialmente con el avance de las clases medias y sus necesidades de superación en medicina, infraestructura y tecnología, es necesario observar los distintos desafíos que se presentan para el presente y futuro de la minería. El surgimiento de las potencias del Siglo XXI –personificado en el grupo BRICS- es el motor subyacente detrás de la exigencia de más minerales, en cantidad y calidad. El progresivo agotamiento de depósitos en las plazas tradicionales hace cada vez más necesario el hecho de que se modifique la frontera exploratoria; es por ello que Argentina, con su potencial geológico, posee un importante atractivo que la convierte en un destacado destino de exploración minera: Oro, Plata, Cobre, Zinc, Plomo, Hierro, Estaño,...
leer más...

Intermat 2015 mantiene su rumbo

Más de 1000 marcas ya están inscritas incluidos 38 líderes del top 50 del mercado mundial de la construcción. A 6 meses de su apertura, INTERMAT PARIS 2015 está en los starting-blocks con: • Una nueva segmentación del salón presentada sobre 375.000 m2 • 85% de la superficie ya implantada  • La fidelidad de numerosos líderes • La llegada de 238 nuevas marcas que vienen con fuerza como Manitowoc Crane Group, yManitou que se unen con los grupos Fayat, Haulotte y Mecalac al círculo de empresas francesas que participan en INTERMAT. Demostrando su capacidad de reunir a los mayores profesionales sector, el salón cuenta a día de hoy con la presencia de 38 líderes del top 501 del mercado mundial de la construcción. Entre ellos: CNH Industrial, Doosan, Hitachi Construction Machinery, Hyundai Heavy Industries, JLG, John Deere, Kobelco Construction Machinery, Komatsu, Kubota, Liebherr,...
leer más...

Fenami participa en Murcia en una Jornada sobre la Minería

Organizada por la Confederación Nacional Empresarios de la Minería y la Metalurgia (CONFEDEM), con la participación de la Federación Nacional de Áridos y Minería (FENAMI). Se ha tratado de una jornada de reflexión sobre la influencia de la industria extractiva de materias primas y la metalurgia en el desarrollo económico y social de la región de Murcia. Intervinieron entre otros, el Director General de Industria, Energía y Minas, Alfonso García, quien ofreció una visión del panorama Minero - Metalúrgico en la Región. La Directora General de Medio Ambiente, Encarnación Molina, explicó las interacciones y soluciones en la relación entre minería y medio ambiente.  Se trataron además, los retos y oportunidades de la industria extractiva de materias primas, técnicas y tecnologías para la sostenibilidad de los espacios afectados por las labores extractivas, impactos positivos en el desarrollo...
leer más...

Los escombros pueden recuperar los suelos degradados por la minería

De las 10.400 toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD) que se producen cada día en el colombiano valle de Aburrá solo el 10 por ciento (1.400 toneladas) se reciclan para producir agregados o triturados. El resto va a va a escombreras legales e ilegales, e incluso a los cauces de ríos. Así lo reveló un estudio de la Universidad Nacional publicado en el 2009. Ese panorama fue el que inspiró a Erika Mejía a dedicar la tesis de su doctorado en Biotecnología en la Nacional en hallar qué hacer con estos residuos y cómo darles un agregado ambiental. Si en paredes y muros brotan plantas como las asteráceas, era factible que el cemento tuviera elementos que lo hacían posible. “Empezamos a evaluar las composiciones del concreto, que es una roca artificial y nos dimos cuentas que contiene nutrientes como el calcio, sílice, magnesio y manganeso, que son los mismos que se requieren...
leer más...

Crecimiento seguro en 2015 y nuevo ciclo

Las constructoras respiran tras el alza de la inversión pública en 2015. Las cementeras también confían en un incremento de las ventas gracias a los 9.500 millones de inversión.   Sobre el papel, la contratación de obra pública en España no volverá a caer en 2015. Según las cuentas remitidas por el Gobierno al Congreso, en 2015 la Administración central destinará a infraestructuras un 8,8% más que el año anterior, de 8.706 millones a 9.469 millones. Se trata de la primera subida desde 2008, pero inferior a 2013, cuando la cifra de inversión en este capitulo se situó en 9.607 millones. El incremento de la inversión de 700 millones en 2015 es marginal. El banco de negocios hace una proyección de la inversión pública en 2015 incluyendo a comunidades autónomas y ayuntamientos, hasta situarla en los 15.000 millones de euros. Los grupos cementeros también figuran entre las compañías...
leer más...